Categorías: ManagementVinos

Francia y Rusia se sientan a discutir “La Guerra del Champagne” iniciada por Putin

Compartir

El sábado pasado el Ministro de Agricultura francés Julien Denormandie anunció en su cuenta de Twitter que comenzaba a analizar con el Viceministro ruso Sergey Levin la nueva Ley del Vino promulgada por el gobierno ruso en el mes de julio. Hasta el momento no hubo más novedades. Francia seguirá sin poder usar la DO “Champagne” en Rusia.

En el marco de reuniones organizadas en torno a negociaciones políticas y comerciales del grupo de países del G20, funcionarios de Francia y Rusia acordaron llevar adelante conversaciones para intentar resolver una disputa sobre la nueva Ley del Vino rusa -obliga a todos los fabricantes extranjeros a etiquetar sus botellas de vino espumante como “espumante”-, así lo anunció el sábado pasado el mismísimo Ministro de Agricultura francés Julien Denormandie a través de su muy activa cuenta de Twitter.

El tuit del ministro francés donde ¿escribió mal el apellido del ministro ruso?

Desde el viernes 2 de julio -día que se promulgó la Ley del Vino en Rusia-, el gobierno del Presidente Vladimir Putin anunció de manera unilateral e inconsulta que a partir de ese día todos los proveedores extranjeros de Rusia deben utilizar la descripción “vino espumoso” en la parte posterior de las botellas y además, que solo los productores locales pueden usar la etiqueta “shampanskoye”, el equivalente ruso del champagne francés.

Como no podía ser de otro modo la ley indignó a los productores de champagne franceses, que inmediatamente detuvieron todos los envíos a Rusia y llevó al gobierno francés a amenazar con denunciar esas medidas en la Organización Mundial del Comercio.

La ley es muy clara y fue firmada por el presidente ruso Vladimir Putin, exigió que todos los productores extranjeros de vino espumoso describan su producto como tal en la parte posterior de la botella, aunque no en el frente, mientras que los fabricantes de “shampanskoye” ruso pueden continuar usando la denominación de origen francés Champagne como propia.

El ministro de Agricultura francés, Julien Denormandie, dijo en una publicación de Twitter que daban inicio a una “Reunión bilateral con el Sr. Levin, Viceministro de Rusia, durante el #G20 agrícola” y más abajo agregó de manera esperanzada que “llegamos a un acuerdo sobre un método de trabajo para aclarar la nueva ley de vinos rusa, y encontrar una solución a la situación actual a la que se enfrenta nuestro champagne”.

Esto implicaría la creación de un grupo de trabajo integrado por funcionarios y representantes de la industria de ambos países, agregó más tarde una portavoz del ministerio.

La medida se produce días después de que los productores de champagne franceses, que elaboran vino espumoso a partir de uvas en la región de Champagne en el noreste de Francia y cuya etiqueta está protegida en muchos países, decidieran reanudar las exportaciones a Rusia pero respetando la Ley del Vino rusa que les impone la degradación de una de las denominaciones de origen más famosas y reconocidas del mundo.

Para sorpresa de los medios de comunicación franceses y del mundo, hasta el momento, luego del anuncio del sábado pasado, el Gobierno francés ni ninguno de sus funcionarios dio más detalles del resultado del primer acercamiento por lo que podemos concluir que hasta el momento no hubo avances en la sorprendente disputa.


Compartir
Negocios Líquidos

Entradas recientes

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

2 días hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

5 días hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

6 días hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

7 días hace

El comercio electrónico del vino argentino creció 300% y superó los $12.000 millones en 2024

Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…

1 semana hace

Nieto Senetiner da un paso adelante con su primer espumante sin alcohol

La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…

1 semana hace