Categorías: ManagementVinos

Exportaciones de Vino: Chile sigue siendo el mayor exportador de América

Compartir

El valor de los envíos de vino entre los principales países exportadores se ha mantenido estable en los últimos seis años, con la excepción de Francia e Italia. Junto a España, entre los tres representan el 61% del valor de las exportaciones mundiales.

En un contexto global que aún no termina de estabilizarse luego de superada la pandemia, los países exportadores de vino tienen frente a sí un panorama de relativa estabilidad a pesar de algunas leves bajas en el consumo per cápita y también en la producción debido a causas relacionadas con el cambio climático.

La Argentina es un caso aparte.

La cosecha 2022 fue una de las peores de su historia -cerca de 15.000 millones de hl.- pero más allá de esa notable baja en su desempeño productivo, en la última década ha logrado una enorme apreciación a nivel global de su principal producto, el malbec.

Además, la industria local se ha visto beneficiada por el proceso global de premiumización y la fuerte explosión del enoturismo relacionado con la crisis económica y la conveniencia del cambio para el turismo internacional.

A pesar de todo ese proceso, finalmente virtuoso para la industria, el vino argentino tuvo una fuerte baja en sus exportaciones relacionadas a su profunda crisis económica que no le permite tener una relación normal con sus proveedores de insumos y con los servicios logísticos fundamentales para los canales de distribución.

Mientras tanto, en el mundo, el vino espumoso tuvo un desempeño mejor que el promedio tanto en Francia como en Italia, con aumentos de valor superiores al 19% en ambos países en comparación con 2021.

Chile, el mayor exportador de América del Sur por volumen y el cuarto del mundo, experimentó un aumento del 4% en volumen en comparación con 2021, alcanzando 8,3 millones de hl, y un aumento del 9% en valor en 2022, hasta 1.700 millones de euros (1.800 millones de dólares).

El productor de vino chileno Valdivieso dijo un medio especializado que está analizando oportunidades de exportación para su gama de vinos espumosos en América del Sur, particularmente porque los costos elevan el costo del transporte desde Europa, encareciendo alternativas como el champán y el Prosecco.

El vino espumoso sólo representa alrededor del 1% del valor total de las exportaciones del país, con volúmenes inferiores al 1%. Pero el director general Patricio Arenas, quien se unió al grupo en julio luego de una carrera en la industria forestal, dijo que vio una oportunidad tanto en la exportación como en el mercado interno.

El director de exportaciones e importaciones de Valdivieso, Christian Sotomayor, dijo que América del Sur era un foco de exportación “natural” para la empresa, particularmente “mercados enormes como Brasil, mercados interesantes como Perú, Colombia, México, etc.”.

En Chile, por el contrario, la compañía dijo que era más fuerte en el vino espumoso y se estaba centrando en aumentar las ventas de vinos sin gas.


Compartir
Juan Romero

Entradas recientes

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

1 día hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

5 días hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

5 días hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

7 días hace

El comercio electrónico del vino argentino creció 300% y superó los $12.000 millones en 2024

Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…

1 semana hace

Nieto Senetiner da un paso adelante con su primer espumante sin alcohol

La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…

1 semana hace