Categorías: EspirituosasTendencias

El tequila Casamigos de Clooney se convierte en una marca de millones de cajas

Compartir

Casamigos, el tequila premium que George Clooney y Rande Gerber vendieron al gigante de las bebidas Diageo en 2017 por 1.000 millones de dólares, se ha convertido en la marca de mayor crecimiento que ya vende un millón de cajas.

Después de catar más de 700 muestras de tequila, los amigos George Clooney y Rande Garber decidieron fundar en 2013 una destilería que les permitiera compartir con sus amigos el tequila que más les gustaba. Volvieron a casa con 1.000 botellas pero les dijeron que necesitaban una licencia, ahí fue cuando entró el socio comercial Mike Meldman, y entre los tres, después de haber vendido la marca a Diageo por 1.000 millones de dólares,el tequila premium Casamigos alcanzó el hito del millón de cajas por año a fines de 2020.

No querían ganar plata, solo querían compartir el mejor tequila con sus amigos. Algo salió mal…

¿Que significa “Casamigos”? se preguntan las revistas especializadas de habla inglesa. Claro, la palabra en sí no significa nada pero si tiene significado después que uno de los actores más taquilleros del mundo explicara que el proyecto en realidad nació en New York cuando en el bar Morgan’s conoció a su dueño Rande Gerber, el mismo que luego de varios años terminaría siendo uno de los mejores amigos de la vida del actor.

Para el proyecto ambos amigos se construyeron una casa al lado de la otra en México, allí donde comenzaron la búsqueda del tequila de sus sueños, en el lugar donde, un día invitarían a amigos a la gasa de uno, al otro día a la casa del otro y finalmente, por tanta cercanía, por tanta reunión de amigos de uno y otro, las casas terminarían siendo una gran casa de amigos, o sea, Casamigos, el nombre que le pusieron la marca de tequila súper premium de más rápido crecimiento en los EE.UU.

Negocios Líquidos no acostumbra a contar estas historias de manera tan larga, claro, alguno dirá, es un famoso, el producto ahora es exitoso y algunas otras cosas mas. Y si, puede ser que la historia valga la pena. Puede ser que esta historia de un negocio entre amigos sea la misma historia de mucho otros productos exitosos. Y si, es lógico. Pero la verdadera razón es que en los tiempos que nos toca vivir, la historia del tequila Casamigos es realmente inspiradora para muchos que en el 2020 y en este 2021 están pensando como reinventarse, como volver a creer en el trabajo, en la creatividad y en la capacidad creadora que todos tenemos.

El éxito de Casamigos

Los tequilas “ultra premium” de lotes pequeños dentro de la gama Casamigos están hechos de agave azul Weber 100% seleccionado a mano cultivado en los suelos de arcilla roja de las tierras altas de Jalisco en México durante un mínimo de siete años.

El tequila ultra premium de lotes pequeños se envejece y se barre, dijo Gerber, mientras que un maestro destilador «elige el momento adecuado para llevarlo del barril a la botella». Añadió: «Usamos hornos de ladrillos viejos, y los agaves azules Weber se cultivan durante siete a nueve años; es un proceso largo».

Usan una etiqueta adhesiva simple en una botella sencilla, con un corcho simple para sellarla. La marca vende tequilas reposado, anejo y blanco, que oscilan entre 20 y 115 dólares en línea , según el tamaño.

La expresión del blanco se reposa durante dos meses y es “crujiente y limpia con toques de cítricos, vainilla y agave dulce”, mientras que el resposado se añeja durante siete meses, dando lugar a un Tequila “suave” con “toques de caramelo y cacao y un Acabado suave”.

El añejo, por su parte, tiene una crianza de 14 meses en barrica, dando como resultado una expresión “pura y refinada” con “suaves notas de caramelo y vainilla con sutiles toques especiados”.

La marca duplicó su volumen de ventas de 38,000 cajas de nueve litros en 2014 a 80.000 en 2015, según le contaron a la revista Ad Age, que explicó que más allá de la calidad del tequila, todo era parte de la «fiebre del oro» del tequila. Como prefieran, al año siguiente, Casamigos volvió a duplicar su volumen en 2016.

En 2017, Diageo acordó pagar 700 millones de dólares por adelantado por Casamigos y un potencial adicional de 300 millones de dólares en función del desempeño de la marca durante los próximos 10 años. Y parece hasta hoy que todo salió como pensaron los amigos, más allá que seguirán diciendo que no querían ni necesitaban ganar ni un sólo dólar.

“Si nos preguntaras hace cuatro años si teníamos una empresa de mil millones de dólares, no creo que hubiéramos dicho que sí. Esto refleja la fe de Diageo en nuestra empresa y nuestra fe en Diageo. Pero no iremos a ninguna parte. Seguiremos siendo parte de Casamigos ”, dijo George Clooney a CNBC cuando se anunció el acuerdo hace 4 años.

Un año después se agregó un mezcal a la gama elaborada en Oaxaca a partir de 100% Agave Espadín. Añejado durante dos meses, ofrece las notas ahumadas del mezcal junto con “toques de tamarindo, menta fresca, pimienta negra y granada”.

“Tenemos a nuestro maestro destilador, y es tan bueno que sabemos que todos son consistentes, pero cuando sale un nuevo lote, él envía una botella y George y yo lo probamos” dijo Gerber y agregó que “siempre queremos ser el primero o el segundo en probarlo. Es una especie de tradición. Abrimos la botella, brindamos y tomamos un sorbo”.

Un cuento increíble. Hace poco tiraron abajo las dos casas. Pero ya están pensando en construir otra. ¿Qué será lo próximo de estos dos genios que se niegan a ser exitosos?

Casamigos está actualmente a la venta en EE.UU., Europa, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Hong Kong, Singapur y las Bahamas. El portafolio de tequila de Diageo también incluye las marcas Don Julio, De León y Peligroso.


Compartir
Negocios Líquidos

Entradas recientes

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

4 días hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

7 días hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

1 semana hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

1 semana hace

El comercio electrónico del vino argentino creció 300% y superó los $12.000 millones en 2024

Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…

1 semana hace

Nieto Senetiner da un paso adelante con su primer espumante sin alcohol

La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…

2 semanas hace