Llamado Pure Piraña, estará disponible en nueve sabores, hechos con saborizantes “totalmente naturales” y con menos de 100 calorías por lata de 330 ml. Se lanzará con sabores de pomelo, melocotón y frutos rojos en México, y en frambuesa y lima en Nueva Zelanda.
La prueba se produce después de que un puñado de gigantes cerveceros ya hayan centrado su atención en las seltzers duras en medio de un cambio en la demanda de los consumidores que se aleja de las lagers convencionales y se inclina hacia bebidas alcohólicas con menos calorías y sabor más ligero. AB InBev, Carlsberg, Constellation Brands y Molson Coors lanzaron o probaron productos de seltzer duro durante el año pasado, e incluso el fabricante de cerveza artesanal Brewdog creó su propia marca, llamada Clean & Press, el verano pasado.
El antiguo director ejecutivo de Heineken, Jean-François van Boxmeer, se retiró después de 15 años al mando el 1 de junio y fue reemplazado rápidamente por Dolf van den Brink, de 47 años. Al anunciar su partida, Boxmeer calificó a su sucesor como “una mejor versión de mí. Es una persona moderna y atractiva “.
Jan Derck van Karnebeek, director comercial de Heineken, dijo: “Vemos que cada vez más personas buscan una alternativa alcohólica baja en calorías y el resultado es el rápido crecimiento de la categoría Hard Seltzer. El lanzamiento de Pure Piraña nos ofrece una forma de satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes y explorar una nueva oportunidad de crecimiento para nuestro negocio ”.
Con este lanzamiento, Heineken entra en una categoría en plena expansión: las bebidas carbonatadas con alcohol, que están triunfando en Estados Unidos y se están expandiendo por todo el mundo. Con una graduación de 4,5-5%, la bebida ha sido un éxito durante este verano, sobre todo entre los millennials que cada vez consumen menos espirituosos.
Y es que este tipo de bebida, creada en muchas ocasiones por marcas de cerveza, presenta una alternativa a los que quieren disfrutar de la bebida alcohólica con pocas calorías y para los celiacos, como alternativa a este propio producto al no contener gluten. El alcohol se labora fermentando azúcares de caña o glucosa.
En América Latina no es un segmento muy fuerte por ahora pero posiblemente una vez superada la pandemia se retomen calendarios de lanzamientos y haya sorpresas para los consumidores de la región.
En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…
El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…
La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…
El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…
Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…
La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…
Ver comentarios