Categorías: ManagementVinos

Concha y Toro reporta fuerte alza en ventas y ganancias históricas, casi u$s 34 millones

Compartir

Una de las compañías insignia de Chile, la vitivinícola Viña Concha y Toro, dió a conocer sus números que muestran que en el tercer trimestre sus ventas aumentaron 11% en volumen en el mercado interno y 19% en los mercados de exportación.

Más allá de la leyenda, más allá del mismísimo Diablo, los analistas del mercado vitivinícola y del mercado financiero mundial -VCO en el NYSE, este viernes a u$s 42,02 la acción- no pueden dejar de pensar que la bodega de don Melchor Concha y Toro tiene angel, incluso en pandemia. Un balance con resultados históricos, pese a la pandemia, fueron los que mostró Viña Concha y Toro durante el tercer trimestre del año, según informó la misma empresa este viernes.

Esto, gracias a un incremento del 16,6% en el volumen comercializado, además de una mejora en el mix y un precio promedio más alto. El EBITDA de la firma creció 53% respecto a igual trimestre de 2019, alcanzando los $43.509 millones (unos 56,260 millones de dólares). La utilidad neta, en tanto, aumentó 54,4% a $26.263 millones (33,96 millones de dólares).

“Este fue un trimestre de resultados históricos para la compañía (…). Nuestros resultados reflejan la solidez de la empresa en estos tiempos desafiantes para la economía global, a través de una consistente ejecución de primera línea, con un crecimiento general del volumen, una mejora en el mix y un precio promedio más alto”, comentó Eduardo Guilisasti, gerente general de Viña Concha y Toro.

En el último trimestre, la venta consolidada creció 28% respecto a igual trimestre de 2019, con aumentos los volúmenes vendidos en todos los mercados clave de la compañía, destacando la performance de las marcas Casillero del Diablo, Trivento Reserve y Diablo.

En los mercados de exportación, el volumen vendido creció un 19%, impulsado por mercados como Reino Unido, Brasil, los países nórdicos, México y Canadá, además de Asia, con China y Corea del Sur como protagonistas, gracias a un escenario con menores restricciones. En Estados Unidos, el volumen doméstico mostró un crecimiento más modesto, de 1,5%.

En el caso de Chile, las ventas aumentaron 9% en valor y 11% en volumen, “mostrando un sólido desempeño de las marcas premium y aumentos en el portafolio de productos en general”, indicó la firma.


Compartir
Negocios Líquidos

Entradas recientes

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

2 días hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

5 días hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

6 días hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

1 semana hace

El comercio electrónico del vino argentino creció 300% y superó los $12.000 millones en 2024

Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…

1 semana hace

Nieto Senetiner da un paso adelante con su primer espumante sin alcohol

La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…

1 semana hace