Categorías: ManagementSin Alcohol

Con más ventas, Coca-Cola compensa aumento de costos y su salida de Rusia

Compartir

Coca-Cola Co. vive una nueva primavera. Este lunes anunció que superó las expectativas de ingresos y ganancias trimestrales. Los de Atlanta se reponen de la salida del negocio en Rusia y del aumento costos de insumos y logística gracias al repunte de la demanda de sus bebidas en cines y restaurantes.

Pocos lo previeron, muchos creyeron que la nueva normalidad provocaría un caos en los libros financieros, algunos aseguraban que hasta 2025 las cosas no serían iguales a la prepandemia. Todavía no estamos ni a mitad de 2022 y esos pronósticos quedaron en el olvido.

Las plegarias de algunos fueron escuchadas, es un hecho, las ventas de Coca-Cola aumentaron un 16 % durante el primer trimestre cuando las multitudes regresaron a las salas de cine, los locales de música y los estadios deportivos, lo que compensó el aumento de los costos de insumos para la empresa y la suspensión de las operaciones en Rusia.

Como en los viejos tiempos, contra todos los pronósticos de la industria de las bebidas, después de un fuerte ajuste en el management, Coca-Cola vive una nueva primavera de ventas.

Las empresas de bienes de consumo han subido los precios ante el aumento de los costos de ingredientes como el café y el azúcar, así como el incremento de los gastos de mano de obra y transporte. Pero la demanda ha resistido, debido a que los consumidores gastan más luego de se levantaron las restricciones impuestas durante la pandemia.

Los analistas y las empresas han advertido que la demanda podría desacelerarse a medida que la guerra en Ucrania y la prohibición de Indonesia de exportar aceite de palma provoquen un aumento de los precios mundiales de los alimentos.

La empresa dijo que la suspensión de sus operaciones en Rusia afectaría a su utilidad anual en 4 centavos por acción y a los ingresos anuales netos en torno al 1% o el 2%. Sin embargo, mantuvo sin cambios su previsión de crecimiento anual de los beneficios comparables por acción, entre el 5% y el 6%.

Los ingresos netos aumentaron un 16%, hasta 10.500 millones de dólares, en el primer trimestre. Los analistas esperaban ingresos de 9.830 millones de dólares, según datos de Refinitiv.

Las ganancias netas atribuibles a los accionistas de Coca-Cola aumentaron un 24%, hasta 2.780 millones de dólares, o 64 centavos por acción, en los tres meses finalizados el 1 de abril. Los analistas esperaban una utilidad de 58 centavos por acción.


Compartir
Negocios Líquidos

Entradas recientes

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

2 días hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

5 días hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

6 días hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

7 días hace

El comercio electrónico del vino argentino creció 300% y superó los $12.000 millones en 2024

Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…

1 semana hace

Nieto Senetiner da un paso adelante con su primer espumante sin alcohol

La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…

1 semana hace