Categorías: TendenciasVinos

Como en el mundo, el vino rosado se asienta y también crece en la Argentina

Compartir

Desde hace años que el vino blanco y los rosados siguen creciendo entre el favoritismo de los consumidores jóvenes de vino del mundo quitándole cada vez más firmemente parte del share a los tintos. El 11 de junio se celebra el Día Internacional del Vino Rosado, una alternativa de calidad cada vez mayor.

Un informe del Laboratorio Estadístico del INV menciona que los vinos rosados en la República Argentina representan el 4,2% de las ventas en el mercado interno y el 3,9% de las exportaciones. En 2021 se comercializaron 48 millones de litros estos vinos, el 73% fue destinado al mercado interno y 27% se exportó.

Desde el INV salieron a explicar que “actualmente el vino rosado sin mención varietal es el que más se exporta y el más consumido en el mercado local. Pero advertimos un aumento en las ventas de rosado varietal y espumoso y una disminución del sin mención varietal” dijo el presidente de la entidad.

Analizando las exportaciones, el funcionario comentó que “los rosados siguen aumentando año a año, en 2021 se exportó un 85,8% más que en 2015, con subas en las tres categorías: sin mención varietal, varietal y espumoso. En 2021 el vino rosado generó 24,7 millones de dólares por ventas internacionales”.

“Se exporta a 89 países (según los datos de 2021) y es Paraguay el principal destino en volumen, con el 38% del total, y el 12,3% del valor. Mientras que Estados Unidos, Reino Unido y Brasil lideran en valor, concentrando el 36,4% del volumen y 50,2% del valor.” agregó el político.

Los datos del Laboratorio Estadístico muestran que los principales varietales exportados de vino rosado en 2021 fueron: Malbec, Malbec-Syrah y Syrah, mientras que en el mercado local los más consumidos son: Malbec, Syrah y Torrontés Riojano-Syrah.

Tendencias en el mercado mundial

Martín Hinojosa comentó que “como pudimos observar en la última feria Proweine en Alemania a las nuevas tendencias de sustentabilidad, vinos orgánicos, menor graducación alcohólica, espumosos divertidos, vinos en latas, enoturismo, vinos con la identidad de su terruño, debemos agregar el crecimiento constante de los rosados y naranjos que ahora tienen personalidad y carácter, ofreciendo una gran gama de colores y variedades, transformándose en una alternativa de calidad para recuperar consumo entre los jóvenes y la ampliación de la oferta de gama para la industria” concluyó Hinojosa.

Cómo reconocer y beber vinos rosados en el mundo

  • Los vinos rosados representan un 10% del total de la producción mundial.
  • En el mundo se consumen 23,6 millones de hectolitros de vinos rosados, principalmente en Francia ( 35%), EE.UU ( 15%) y Alemania (7%).
  • El comercio mundial está liderado por Francia en valor y España en volumen, con importancia especial de las ventas de la primera a EE.UU. y de la segunda a la propia Francia.
  • El mercado de productos rosados espumantes aumenta a la par de los rosados naturales.

Informe: El Rosé Wines World Tracking


Compartir
Negocios Líquidos

Entradas recientes

Moutai en China: ventas débiles, precios en caída y el desafío de seducir a la Generación Z

El declive del consumo de alcohol en China golpea al gigante Moutai, que atraviesa su…

3 días hace

Bodega Atamisque se convierte en otra bodega en manos de un personaje de la política

El exministro kirchnerista y actual diputado porteño, el dirigente y empresario Matías Lammens, se convierte…

2 semanas hace

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

2 semanas hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

2 semanas hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

3 semanas hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

3 semanas hace