Categorías: Sin Alcohol

La pandemia le pega fuerte a Coca-Cola

Compartir

A la par del desplome en las ventas de la marca número uno a nivel mundial de gaseosas, con una caída del 25%, también las acciones cayeron un 16% en 2020.

La crisis sanitaria y la economía le están dando a Coca-Cola el golpe más fuerte de su historia. La empresa de bebidas azucaradas más grande del mundo espera que los resultados del primer cuarto de año sean desalentadores. Con el cierre total de restaurantes, cines y otros espacios que representan cerca de la mitad de sus ingresos los resultados ya no sorprenden a nadie.

Luego de los primeros pronósticos de fin del año pasado, en enero y febrero las acciones del fabricante de gaseosas, un componente del Promedio Industrial Dow Jones, ya caían cerca de un 4% y esa caída se aceleró con el anuncio oficial tardío de la pandemia hasta llegar a una estrepitosa pérdida de cerca de un 16%.

Coca-Cola produce jarabes y concentrados y a través de sus embotelladoras los distribuye a cadenas de comida rápida, teatros, parques de diversión y otros espacios relacionados a la industria del entretenimiento, la mayoría de los cuales han cerrado todas sus operaciones o, en el mejor de los casos, tienen negocios limitados.

El futuro de la ventas tampoco son alentadores: conciertos y eventos deportivos, incluidos los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 patrocinados por la compañía, han sido pospuestos o cancelados.

Como resultado “los volúmenes cayeron cerca de un 25% a nivel global desde comienzos de abril, principalmente debido a la pérdida de ventas en lugares distintos a locales minoristas”, informó en un comunicado la compañía.

El golpe a los resultados del segundo trimestre será sustancial, adelantaron, aunque por el momento se desconoce el impacto final en este período y el resto del año. Coca-Cola agregó que espera que los ingresos incluyan una baja de entre 4% a 5% por la apreciación del dólar.

Para el trimestre que terminó el 27 de marzo, los ingresos netos cayeron un 1% a u$s 8.600 millones. Analistas esperaban u$s 8.280 millones, según datos de IBES de Refinitiv.

No todas son pálidas para los de Atlanta, al excluir ítems extraordinarios, Coca-Cola ganó 51 centavos por acción, superando el consenso de estimaciones del mercado de 44 centavos.


Compartir
Negocios Líquidos

Entradas recientes

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

2 días hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

5 días hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

6 días hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

1 semana hace

El comercio electrónico del vino argentino creció 300% y superó los $12.000 millones en 2024

Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…

1 semana hace

Nieto Senetiner da un paso adelante con su primer espumante sin alcohol

La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…

1 semana hace