Categorías: ManagementVinos

Clase magistral sobre “Mujeres de la Industria Vitivinícola” en el Distrito del Vino de Buenos Aires

Compartir

La Escuela de Vino presenta una nueva clase magistral en el Distrito del Vino de la Ciudad de Buenos Aires. Lo organizan junto a la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Buenos Aires (FAUBA).

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudadte invita a participar de una nueva clase magistral denominada, “Mujeres de la Industria Vitivinícola” el jueves 7 de septiembre, de 18.30 a 20.30 h., en FAUBA

Esta iniciativa del Distrito del Vino que, en esta oportunidad, apunta a la promoción de las últimas tendencias en el consumo de vinos de las mujeres en Argentina, es coordinada por la Subsecretaría de Cooperación para el Desarrollo Económico y la Producción, y FAUBA.

El encuentro contará con la participación de 4 mujeres profesionales del sector vitivinícola:

  • Ana Viola: CEO de Bodega Malma y presidenta de la Cámara de Bodegas Exportadoras de la Patagonia
  • Dolores Lavaque: directora de Consultora STG
  • Tamara Herraiz: periodista, escritora y autora de Al Rojo Vino
  • Liliana Windauer: profesora e investigadora cátedra Fruticultura (FAUBA).

Este panel de lujo contará su experiencia personal dentro de la industria y brindarán información acerca del crecimiento del protagonismo femenino en los últimos 30 años.

Al mismo tiempo, abordarán las últimas tendencias en el consumo de vinos en Argentina a través de estadísticas y datos socio-económicos.

También explicarán en qué consisten las Indicaciones Geográficas en Argentina (IG´s) para indicar el origen de los vinos nacionales, puntualmente del IG Patagonia.

Por su parte, las profesionales reflexionarán sobre los detalles del caso San Patricio del Chañar: un polo de vinos ubicado en el sudeste neuquino que no tenía un sólo viñedo pero creció fuerte por la amplitud térmica y la calidad de sus uvas. 

Es importante destacar que una de las temáticas centrales del encuentro será Las mujeres y la vid.

En este sentido, se presentará a las pioneras que han marcado una huella en la industria vitivinícola de la Argentina y su importancia en la revolución de género que ésta ha experimentado en los últimos 40 años. 

Cómo participar

Para inscribirse, los interesados deberán ingresar al formulario de la Escuela de Vino y seleccionar la opción del curso: “Master class”. 


Compartir
Negocios Líquidos

Entradas recientes

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

1 día hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

5 días hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

5 días hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

7 días hace

El comercio electrónico del vino argentino creció 300% y superó los $12.000 millones en 2024

Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…

1 semana hace

Nieto Senetiner da un paso adelante con su primer espumante sin alcohol

La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…

1 semana hace