Categorías: CervezasManagement

Cerveza: sorpresa y alivio para las grandes productoras, mejoraron las ventas

Compartir

Tres de las cerveceras más grandes del mundo experimentaron un ligero alivio con sus números de mitad de año, sorprendentemente registraron cifras de ventas mucho mejores de las que esperaban los analistas. No alcanza para detener la reducción de costos que todas tienen en carpeta.

Un respiro para los ejecutivos y especialistas de marketing del mercado de cervezas, la multinacional AB InBev, la cervecera danesa Carlsberg y la neerlandesa Heineken, reportaron ingresos por encima de sus especulaciones y estadísticas de principios de año, mitigando algunos de los daños que las cuarentenas de diferentes países han tenido en los márgenes de ganancias.

El 2020 parecía que sería “el peor año de nuestras vidas” pero los números no son todo lo malo que se esperaba.

Las ventas de volumen orgánico de Heineken cayeron solo un 1.8% en el tercer trimestre -hace tres meses ni lo soñaban-, pero la compañía aún planea recortar empleos en su oficina central en un intento por reducir costos y volver a un crecimiento rentable a medida que la pandemia Covid-19 continúa dañando el sector hotelero.

A pesar de un ligero alivio, los cierres generalizados del comercio han afectado a las cerveceras más que a la mayoría, no hace falta más que mirar las calles, los bares y los estadios deportivos. El beneficio neto de los nueve primeros meses fue de 396 millones de euros (unos 460 millones de dólares), más del 75% por debajo de los 1.667 millones de euros que se habían registrado hasta esta fecha el año pasado.

Dolf van den Brink, Director Ejecutivo y Presidente de la Junta Ejecutiva de Heineken N.V, da la cara y explica sus planes.

La cervecera confirmó que reducirá los costos de personal en un 20% en sus oficinas centrales y regionales, incluido el Reino Unido. “La situación sigue siendo muy volátil e incierta”, dijo Dolf van den Brink, director ejecutivo de Heineken, en un comunicado.

“A medida que navegamos por la crisis, estamos deliberadamente dando forma a cómo adaptarnos y salir más fuertes de la pandemia”.

AB InBev, mientras tanto, ha anunciado desde su sede en Lovaina, Bélgica, que eliminará su dividendo a cuenta debido al impacto de Covid-19. La cervecera registró un crecimiento de los ingresos del 4% en el tercer trimestre -como venimos adelantando desde Negocios Líquidos, los hard y soft seltzer tienen un enorme presente y futuro-, mucho mejor que la caída del 4,2% prevista por los analistas.

El grupo atribuyó el aumento de los ingresos a un ligero aumento en el volumen de ventas, impulsado por su decisión de lanzar nuevos productos como Bud Light Seltzer este año para reclutar nuevos consumidores a la cartera. La ganancia normalizada para el trimestre fue de 1.600 millones de dólares, un 34,5% menos que en el mismo período de 2019.

Carlsberg ha elevado su perspectiva para todo el año después de publicar sus propios resultados mejores de lo esperado el miércoles (28 de octubre). El crecimiento es más evidente en las marcas artesanales y de bajo contenido de alcohol o sin alcohol del grupo, que experimentaron tres meses de crecimiento de ingresos del 12% y 29% respectivamente.

Carlsberg registró ingresos totales de 17.300 millones de coronas danesas (2.700 millones de dólares) en el período, un 6,8% menos que el año anterior.

En términos de mercados regionales, Europa del Este experimentó la recuperación más fuerte, con ingresos orgánicos hasta un 6,4% y volúmenes hasta un 12,6%.


Compartir
Negocios Líquidos

Entradas recientes

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

2 días hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

5 días hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

6 días hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

1 semana hace

El comercio electrónico del vino argentino creció 300% y superó los $12.000 millones en 2024

Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…

1 semana hace

Nieto Senetiner da un paso adelante con su primer espumante sin alcohol

La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…

1 semana hace