Categorías: ManagementVinos

Bodegas de Argentina busca a su nuevo Gerente General

Compartir

La cámara vitivinícola nacional creada en el año 2001 difundió una búsqueda en LinkedIn para ocupar el cargo más alto a nivel gerencial de la institución. Una gran oportunidad para pocos.

En lo que representa una gran oportunidad laboral para quienes están inmersos en la industria, la cámara empresaria que nuclea a la mayor parte de bodegas de todo el país y representa el 80% de los vinos en el mercado interno, lanzó una búsqueda para encontrar a su nuevo gerente general.

En el aviso de empleo se detalla que la sede del cargo es en la provincia de Mendoza, y que los principales requisitos son: Mayor a 40 años de edad; excelente capacidad para las relaciones interpersonales; experiencia profesional en Mendoza (excluyente); preferentemente experiencia de alta gerencia en la industria vitivinícola; mucha disponibilidad para viajar a Buenos Aires, San Juan y otras provincias vitivinícolas; formación en ciencia política, derecho, comunicación, administración, ingeniería o agronomía.

Por otra parte, el esquema de retribución está compuesto de sueldo + bono anual atado a objetivos. El idioma inglés está considerado como un requisito excluyente. Y reportará al Comité Ejecutivo y Directorio del organismo.

Las funciones principales descriptas son:

–        Representación de la industria ante gobierno nacional, provincias y municipios
–        Representación de la industria ante entes regulatorios y otras cámaras vitivinícolas
–        Representación ante entidades vitivinícolas internacionales
–        Vocero de la industria ante medios locales, nacionales e internacionales
–        Administrar el funcionamiento del Comité Ejecutivo y el Directorio
–        Liderar staff de la cámara 
–        Administrar funcionamiento de las comisiones de la cámara
–        Atender las demandas y requerimientos de los socios

Por último, aclara que todas las postulaciones deben ser enviadas a: comunicacion@bodegasdeargentina.org

Patricia Ortiz, presidenta de Bodegas de Argentina / Crédito foto: diario La Nación

Como figuras destacadas de la organización vale nombrar a Juan Carlos Pina, Director Ejecutivo, y Patricia Ortíz, quien el año pasado se convirtió en el primera mujer en presidir la institución reemplazando a Walter Bressia, todo una leyenda en el mundo del vino.

Cabe recordar que Bodegas de Argentina es producto de la fusión en 2001 del Centro de Bodegueros de Mendoza (1935) y la Asociación Vitivinícola Argentina (1904). Cuenta con más de 250 bodegas socias de todas las zonas vitivinícolas del país, nacionales y extranjeras, desde las más tradicionales hasta las más modernas, a las que representa ante diferentes organismos e instituciones. El 70% son pequeñas bodegas. Sus socios constituyen más del 80% del mercado interno y el 90% de las exportaciones de vinos fraccionados de Argentina.


Compartir
Negocios Líquidos

Entradas recientes

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

2 días hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

5 días hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

6 días hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

1 semana hace

El comercio electrónico del vino argentino creció 300% y superó los $12.000 millones en 2024

Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…

1 semana hace

Nieto Senetiner da un paso adelante con su primer espumante sin alcohol

La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…

1 semana hace