AB InBev Chile y las embotelladoras de Coca-Cola se unen y reconfiguran el mercado

Compartir

Un informe de la administradora de fondos BICE Inversiones prevé que los ingresos de Embotelladora Andina y Embonor suban alrededor de 22% y 18%, respectivamente.

La industria cervecera chilena se sacude luego que AB InBev Chile -es propiedad de Ambev de Anheuser-Busch InBev- firmó un acuerdo de distribución con dos embotelladoras de Coca-Cola, a la vez que impulsa la capacidad de producción en el país sudamericano.

El trato con Embotelladora Andina S.A. y Coca-Cola Embonor S.A. tiene una vigencia de cinco años, a partir del 1 de noviembre, según un comunicado de Andina, que busca diversificar el negocio hacia el mercado de bebidas alcohólicas.

El acuerdo mejorará el acceso y la disponibilidad en los puntos de venta de la unidad de Ambev, que triplicará su capacidad de producción a 3.300.000 hectolitros por año para fines de 2020, dijo Luis Vives, gerente general de AB InBev Chile, en un comunicado.

Patear el Tablero: este acuerdo de AB InBev Chile con las embotelladoras de Coca Cola promete cambiar todos los números del cuadro de arriba.

Según la consultora Euromonitor, el volumen de consumo de cerveza ha aumentado en aproximadamente 33% entre 2014 y 2019. El acuerdo permitirá a AB InBev Chile aumentar la competencia con Compañía Cervecerías Unidas S.A., o CCU, que es controlada por el holding Quiñenco SA y Heineken NV. CCU controla 61% del mercado local de cerveza, mientras que Ambev tiene 23%, según datos de mercado de Euromonitor.

El acuerdo no afecta los acuerdos que Ambev tiene en otros países con diferentes socios, aclaró el director ejecutivo de Ambev, Jean Jereissati Neto, en un memorando interno registrado por la agencia internacional Bloomberg y luego confirmado por la misma Ambev, la unidad de AB InBev para 17 países de América Central y del Sur, el Caribe y Canadá.

De esta manera, Embotelladora Andina y Embonor podrían incrementar sus ingresos en 22% y 18%, respectivamente, con la operación, según cálculos de BICE Inversiones. Los ADR de Andina recibieron un impulso después del anuncio, ganando hasta 3,8% a 13,57 dólares el lunes en Nueva York, poniendo fin a una racha de pérdidas de cinco días.


Compartir
Negocios Líquidos

Entradas recientes

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

2 días hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

6 días hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

6 días hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

1 semana hace

El comercio electrónico del vino argentino creció 300% y superó los $12.000 millones en 2024

Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…

1 semana hace

Nieto Senetiner da un paso adelante con su primer espumante sin alcohol

La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…

1 semana hace