Categorías: ManagementVinos

A Pernod Ricard no le alcanza con Nueva Zelanda para cubrir demanda de Sauvignon Blanc

Compartir

Después de una de las peores cosechas de los últimos 10 años, el gigante de las bebidas Pernod Ricard, propietario de Brancott Estate, hizo público que este año no podrá satisfacer la demanda mundial de su Marlborough Sauvignon Blanc.

El efecto de las heladas primaverales extremas dejaron sus secuelas de manera significativa y después de una brotación antes de lo normal los rendimientos en la viña no fueron lo que se esperaba. No había manera de subsanar o de cambiar lo sucedido, los tamaños de los racimos se redujeron y eso afectó severamente los niveles de extracción de jugo de las uvas.

En definitiva, sin vueltas, el gigante mundial asumió públicamente que en comparación con la cosecha 2020, Pernod Ricard tiene un 34% menos de Marlborough Sauvignon Blanc para todos este año.

Bryan Fry, director ejecutivo de Pernod Ricard Winemakers, honestoy, muy, reconoció que el Sauvignon Blanc de Nueva Zelanda no les va a alcanzar. Habrá que buscar en otra parte. Help!

Uno, dos, tres, cada año los volúmenes son menores y la consecuencia directa comenzó a afectar severamente en un aumento de los costos, un asunto que va tomando tintes más y más serios teniendo en cuenta que el todo se va agravando por el aumento de los costos de los insumos y la escasez de mano de obra continua debido al cierre de las fronteras en Nueva Zelanda.

Como si este tema no fuera suficiente, los costos de envío también se encuentran en su nivel más alto desde la crisis financiera mundial, que ha agregado una capa adicional de gastos a las operaciones.

“La realidad es que no vamos a satisfacer la demanda de Marlborough Sauvignon Blanc este año. Al ser una industria agrícola, el clima es un factor del negocio que puede ser verdaderamente impredecible y periódicamente experimentamos eventos climáticos extremos.

“La menor cosecha de Marlborough Sauvignon de este año va a generar importantes desafíos de suministro a corto plazo, pero con la popularidad de Marlborough Sauvignon Blanc que sigue aumentando, estamos seguros de que nos recuperaremos. Nuestro enfoque principal ahora es maximizar el suministro que tenemos y mantener nuestros listados en los estantes”, dijo Bryan Fry, director ejecutivo de Pernod Ricard Winemakers.

“Es importante señalar que si bien el tamaño de la cosecha de esta temporada se ha visto afectado, la calidad de la uva es excepcional y ofrece características regionales intensas, y esperamos producir algunos de los mejores vinos Marlborough Sauvignon Blanc de la última década.

“Nuestra prioridad es continuar elaborando vinos excepcionales de una manera segura y sostenible y satisfacer la demanda lo mejor que podamos”, agregó Fry.

El precio del vino de Pernod varía de un minorista a otro y la empresa revisará los precios para la cosecha 2021, además de reducir la actividad promocional.

Sauvignon Blanc representa el 86% del volumen de exportación de Nueva Zelanda, siendo el Reino Unido (29%), Estados Unidos (27%) y Australia (23%) los principales mercados de exportación.

Con sus marcas Brancott Estate y Stoneleigh, Pernod Ricard es el segundo mayor proveedor de Sauvignon Blanc de Nueva Zelanda en el Reino Unido, donde tiene una participación del 14% en valor y volumen del mercado de Kiwi Sauvignon.


Compartir
Negocios Líquidos

Entradas recientes

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

2 días hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

5 días hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

6 días hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

7 días hace

El comercio electrónico del vino argentino creció 300% y superó los $12.000 millones en 2024

Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…

1 semana hace

Nieto Senetiner da un paso adelante con su primer espumante sin alcohol

La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…

1 semana hace