Categorías: ManagementVinos

Vino argentino: más allá de las quejas, en agosto exportaciones en positivo

Compartir

En las últimas semanas se pudo escuchar o leer a productores de vino de distinto valor quejándose por importaciones de vino desde Chile y otros países. Mientras tanto, otros productores, en silencio, se ocupan de vender sus productos en otros países. En Chile también.

Más allá del eterno lamento de algunos grandes y pequeños productores acostumbrados al proteccionismo de las políticas productivas del siglo pasado -con la COVIAR a la cabeza-, las exportaciones de vino argentino experimentaron un notable incremento en los primeros ocho meses de 2024, lo que se traduce en buenas noticias para el sector vitivinícola del país.

Según el informe provisional del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el vino argentino tiene con qué y compite por calidad más allá del dólar y los gobiernos de turno, así es que las exportaciones crecieron un 6,8% en volumen en comparación con el mismo período de 2023, alcanzando un total de 137 millones de litros.

Este repunte se debe principalmente a dos categorías: los vinos fraccionados, que constituyen el 76,4% del total exportado, y los vinos a granel, que crecieron significativamente en un 17,5%.

En particular, agosto de 2024 se destacó con un crecimiento del 27,8% en las exportaciones totales de vino, siendo el vino a granel el gran protagonista con un espectacular aumento del 79,6%.

El Mosto Concentrado: La Estrella del Año

Además del vino, el mosto concentrado ha brillado en el escenario internacional, con exportaciones que alcanzan las 48.636 toneladas, lo que representa un impresionante aumento del 110,8% en volumen.

Este producto ha demostrado ser altamente competitivo en el mercado global, con un precio promedio que se sitúa en 1.637,7 dólares por tonelada.

¿Qué Hay de los Precios?

A pesar del aumento en el volumen exportado, el precio promedio del vino exportado se ha mantenido relativamente estable, con una leve caída del 2,2% con respecto a 2023, situándose en 3,46 dólares por litro.

Los vinos fraccionados mantienen un precio constante de 4,21 dólares por litro, mientras que el vino a granel se comercializa a 1,01 dólares por litro.

Vinos Espumosos en Auge

Otra buena noticia proviene del sector de los vinos espumosos, que ha visto un crecimiento del 106,1% en el volumen exportado en agosto de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior.

Este interés por los espumosos resalta la diversificación de la oferta vitivinícola argentina en mercados internacionales.

Proyecciones Optimistas

Con estos resultados alentadores, las proyecciones para el cierre de 2024 son positivas. Se espera que las exportaciones continúen en ascenso, impulsadas por la creciente demanda de vinos a granel, espumosos y mosto concentrado.

Hasta ahora, el sector ha generado 553,7 millones de dólares en ingresos, un 11,3% más que el año anterior, reafirmando su importancia en la economía argentina. Todo esto sin ninguna ayuda del actual Gobierno nacional ni del gobierno provincial de Mendoza, el mayor productor de vino del país.

En resumen, el crecimiento en las exportaciones de vino y mosto argentino no solo es un motivo de celebración para el sector, sino también una señal de su potencial en el mercado global.

Con el aumento de la demanda, el futuro del vino argentino promete ser aún más brillante. Y todo gracias a la profesionalidad y capacidad de muchos de sus productores.


Compartir
Juan Romero

Entradas recientes

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

2 días hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

5 días hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

5 días hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

7 días hace

El comercio electrónico del vino argentino creció 300% y superó los $12.000 millones en 2024

Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…

1 semana hace

Nieto Senetiner da un paso adelante con su primer espumante sin alcohol

La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…

1 semana hace