Categorías: Vinos

Vendimia 2022: en Argentina esperan una cosecha menor pero de mejor calidad

Compartir

La agencia de noticias del gobierno argentino consultó a referentes del sector vitivinícola argentino que coincidieron en que la cosecha 2022 será menor. Según el periodista Carlos Joseph, todos los consultados en todo el país dijeron que la calidad de la uva de esta vendimia es superior.

La vendimia 2022 se caracterizó por una cosecha con menores rendimientos, por heladas tardías y tormentas de granizo en diversas zonas del país, pero con uvas de excelente calidad, coincidieron distintos representantes del sector vitivinícola argentino.

En su última estimación de cosecha, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) había pronosticado que la producción de uva en la Argentina para esta vendimia 2022 se ubicaría 13% por debajo de la cosecha anterior (19.449.000 quintales, por debajo de los 22.229.011 quintales de la cosecha 2021).

El Valle del Pedernal (San Juan), una de las “nuevas” regiones elegidas por las grandes bodegas, sus características aseguran una gran calidad y volumen de uva.

De acuerdo con el informe de cosecha correspondiente a la semana 20, hasta el 17 de abril, la cosecha 2022 ascendía a 1.863.990.995 kilos (18.639.909 quintales), contra los 2.122.091.558 kilos (21.220.915 quintales) que se habían cosechado en similar fecha de la cosecha anterior.

La caída en la producción es aún mayor (16,4%) al compararla al promedio histórico, que abarca desde 2012 a 2021, de 23.262.116 quintales, había agregado el INV en su oportunidad.

Esta disminución en la producción se debería a las heladas tardías durante la primera semana de octubre de 2021 y a las distintas tormentas graniceras producidas entre diciembre y febrero de 2022, explicó el organismo en su informe.

Sin embargo, desde el sector vitivinícola contraponen a la caída productiva la excelente calidad de las uvas obtenidas en esta cosecha.

La oponión de los enólogos

En ese sentido, en diálogo con Télam, el reconocido enólogo francés Michel Rolland, de Clos de los Siete, estimó que esta cosecha será “de muy buena, excelente”, aunque lamentó que la caída en los rendimientos llegue a 30%.

En tanto, Marcos Fernández, enólogo de Terrazas de los Andes, consideró que “seguramente la añada 2022 será única, excepcional y reconocida mundialmente”, pese a que “el 30 de marzo tuvimos una helada, por primera vez en la historia en esa fecha tan temprana”.

Desde el Noroeste, el enólogo de Bodega El Esteco, Alejandro Pepa, se mostró confiado en que “será una de las mejores campañas” decía en el mes de marzo y aclaró que así sería en particular en los viñedos de Chañar Punco, Catamarca, que se encuentran a más de 2.000 msnm, altura que -sumada a un verano más fresco- enlenteció la madurez de las uvas.

Chañar Punco (Catamarca), uno de los diamantes de la vitivinicultura argentina, a más de 2.000 msnm.

Para Micaela Sosa, enóloga de Bodega Jorge Rubio, en General Alvear, Mendoza, “las expectativas son muy buenas” porque la uva de esta cosecha posee un “muy buen estado sanitario” a pesar de que, en comparación con lo que fue la vendimia pasada, comenzó un poco más tarde.

Por su parte, el enólogo de Trivento, Germán di Cesare, recordó que “la calidad y la sanidad con la que ha ingresado la uva a la bodega realmente es excelente”.

Desde la Bodega Vinorum de Familia Altieri, la enóloga Victoria Prandina explicó que pese a que “algunos días fueron lluviosos y con episodios de granizo, esperamos tener una cosecha con excelente calidad y rendimientos moderados”.

Felipe Stahlschmidt, enólogo del grupo de bodegas de Familia Millán, Los Toneles, Mosquita Muerta y Fuego Blanco en San Juan, se mostró “muy contento con la calidad obtenida” y consideró que se tratará de “una vendimia exitosa”, pese a algunas “heladas menores durante la primavera, algo de granizo en las fincas del este mendocino y las lluvias durante la madurez”.

Por su parte, Thibault Lepoutre, enólogo de Bodega Piedra Negra, coincidió en calificar a la calidad de la cosecha 2022 como “super interesante”, aunque advirtió que “la producción ha sido bastante baja”.

Desde bodega Zuccardi Valle de Uco, al dar por terminada la vendimia 2022, señalaron que “ha sido una gran añada, quizás de las mejores que hemos hecho, pero eso el tiempo lo dirá”.

Y, desde la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo (CIAT) de Tunuyán, su presidente Diego Stortini también calculó las pérdidas en 30% promedio, aunque “la calidad de la cosecha se estima va a ser muy buena”.

Finalmente, el que también destacó esta cosecha fue Germán Buk, el flamante enólogo de Finca Las Moras la bodega pionera en el Valle del Pedernal, en la provincia de San Juan donde las uvas tintas y blancas encontraron un terroir distintivo. Además, el especialista en espumantes destacó que también quedó sorprendida con la calidad de las uvas del Valle de Calingasta.


Compartir
Negocios Líquidos

Entradas recientes

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

2 días hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

6 días hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

6 días hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

1 semana hace

El comercio electrónico del vino argentino creció 300% y superó los $12.000 millones en 2024

Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…

1 semana hace

Nieto Senetiner da un paso adelante con su primer espumante sin alcohol

La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…

1 semana hace