Categorías: Sin Alcohol

Un informe científico argentino revela el impacto de las bebidas azucaradas en la salud

Compartir

La agencia de noticias de origen español, EFE, dio a conocer las conclusiones de un trabajo de investigación realizado por el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria de la Argentina. Según el informe, el consumo de gaseosas, jugos, aguas saborizadas y otras bebidas azucaradas provoca el aumento de casos de diabetes. 1.200 decesos por diabetes -cerca del 20% del total- se le atribuyen al consumo de esas bebidas.

El consumo de bebidas azucaradas desencadena en Argentina 639.000 casos de diabetes cada año, entre otras patologías, lo que, además, obliga a un abultado gasto en atención de la salud, según revela un nuevo estudio.

La investigación, liderada por el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) de Argentina, concluyó que tomar gaseosas, jugos, aguas saborizadas y otras bebidas azucaradas provoca anualmente 357.000 nuevos casos de diabetes en hombres y 282.000 en mujeres.

“Las cifras revelan que, aproximadamente, 639.000 casos de diabetes pueden ser atribuidos al consumo de bebidas azucaradas”, dijo a EFE Andrea Alcaraz, una de las investigadoras principales del estudio.

Otros factores que contribuyen a generar diabetes son el sedentarismo, los antecedentes hereditarios y el bajo consumo de frutas y verduras.

De acuerdo a la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, realizada en 2018 por el Instituto Nacional de Estadística y Censos y el Ministerio de Salud de la Argentina, el 11 % de los argentinos tiene diabetes.

Según el IECS -una institución académica afiliada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires-, las conclusiones de su estudio son “alarmantes” ya que la diabetes aumenta las posibilidades de mortalidad prematura, enfermedades cardiovasculares, ceguera, lesiones renales, infecciones, úlceras en los pies y amputaciones, así como incrementa la probabilidad de morir en caso de contraer la covid-19.

De acuerdo con la investigación del IECS, la diabetes atribuible al consumo de bebidas azucaradas causa anualmente en Argentina 750 muertes en hombres y 560 en mujeres, lo que representa, respectivamente, el 21 % y el 17 % de todos los decesos por esa causa.

Los adultos de Argentina consumen en promedio 85 litros anuales de bebidas azucaradas, incluyendo gaseosas.

Un problema de Salud Pública

Además de diabetes, tomar bebidas con azúcar produce cada año en Argentina 514.000 casos de sobrepeso y obesidad en adultos y 774.000 en niños y adolescentes.

Asimismo, según el IECS, se le pueden adjudicar por año 54.000 casos de enfermedades cardíacas, 29.000 accidentes cerebrovasculares, 34.000 problemas osteomusculares, 21.000 lesiones renales, 16.000 casos de asma y 9.000 de cáncer y otras patologías.

“Por todas estas causas, en nuestro país las bebidas azucaradas son la causa de doce muertes por día en Argentina”, advirtieron los investigadores.

Para el médico Andrés Pichon-Riviere, director ejecutivo del IECS, “se trata de un verdadero problema de salud pública”.

Pichon-Riviere, especializado en Epidemiología Clínica en la Universidad de Harvard y uno de los investigadores principales del estudio, señaló a EFE que el sistema de salud de Argentina gasta anualmente 55.800 millones de pesos (658,4 millones de dólares) para la atención de las enfermedades derivadas del consumo de bebidas azucaradas.

Esa cifra, precisó, representa el 2,8 % de lo que la Argentina gasta en el sistema de salud cada año. 


Compartir
Negocios Líquidos

Entradas recientes

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

4 días hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

7 días hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

1 semana hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

1 semana hace

El comercio electrónico del vino argentino creció 300% y superó los $12.000 millones en 2024

Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…

1 semana hace

Nieto Senetiner da un paso adelante con su primer espumante sin alcohol

La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…

2 semanas hace