La Coca-Cola Company ha salido al paso de las críticas relacionadas con los recientes cambios en sus objetivos ambientales, argumentando que busca “hacer una diferencia significativa”. Claro, una defensa muy gaseosa, con sabor a muy poco la de la compañía que además, debería revisar su estrategia de comunicación.
La empresa, desde hace décadas líder absoluta del mercado mundial de bebidas carbonatadas, está tan cómoda en ese liderazgo que se puede dar el lujo de “ajustar” sus metas en áreas clave como las emisiones de carbono, el empaquetado sostenible y la gestión de recursos hídricos, lo que ha generado preocupación entre grupos ambientalistas y consumidores.
Coca-Cola ha modificado su enfoque en cuanto a la reducción de emisiones y la sostenibilidad de sus envases, lo que incluye una revisión de las metas a largo plazo previamente establecidas.
Aunque la compañía ha señalado que estos cambios son parte de una estrategia para adaptarse a las condiciones del mercado y las expectativas de los consumidores, críticos han argumentado que estas modificaciones pueden diluir los esfuerzos de la empresa hacia una mayor sostenibilidad.
La decisión de Coca-Cola de revisar sus objetivos se produce en un contexto donde la empresa ha enfrentado desafíos significativos, incluyendo restricciones de exportación y cambios en la demanda de sus productos en ciertos mercados.
A pesar de las dificultades, la compañía reafirma su compromiso con la sostenibilidad, destacando que busca innovar en sus procesos y productos para contribuir a un futuro más sostenible.
Desde Coca-Cola, se ha enfatizado que la empresa está comprometida a realizar “cambios significativos” que beneficien tanto al medio ambiente como a la comunidad. La compañía ha anunciado que seguirá invirtiendo en tecnologías y prácticas que reduzcan su impacto ambiental, al mismo tiempo que busca mantener su posición competitiva en el mercado global.
Este enfoque renovado refleja la creciente presión que enfrentan las corporaciones para adoptar prácticas más sostenibles y transparentes, en un momento en que los consumidores son cada vez más conscientes del impacto ambiental de los productos que consumen.
En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…
El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…
La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…
El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…
Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…
La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…