Categorías: EspirituosasManagement

Retiro “Amargo”: Campari agradece 17 años de servicio a su CEO con U$S 30 millones

Compartir

Uno de los CEO’s más exitosos de la industria de las bebidas, Bob Kunze-Concewitz, finaliza formalmente sus 17 años como director ejecutivo de Davide Campari Milano con un enorme y muy dulce pago de agradecimiento de 30 millones de euros.

Posee acciones por valor de 4,5 millones de euros. En la asamblea general anual, la junta le agradeció su “notable liderazgo y servicio excepcional” cuando renunció para entregar el cargo a Matteo Fantacchiotti.

Ese es el máximo al que tiene derecho según el esquema de bonificación de incentivo de Última Milla de la compañía y fue devengado en su totalidad en las cuentas de 2023.

Posiblemente uno de los hombres más felices del mundo, sin duda uno de los más exitosos, hizo de Campari una de las marcas más prestigiosas no solo de la industria de las bebidas.

Sin embargo, Kunze-Concewitz no corta todos los vínculos con Campari y pasa a ser director no ejecutivo.

En sus 17 años al frente de Campari. Kunze-Concewitz lo transformó de esencialmente el actor más importante en aperitivos italianos a una presencia significativa en el escenario mundial de bebidas alcohólicas.

Courvoisier

Esto quedó subrayado a principios de este año con su último florecimiento, el acuerdo de 1.320 millones de dólares para comprar Courvoisier a Beam Suntory, la mayor adquisición en la historia de Campari.

Bajo el liderazgo de Kunze-Concewitz, las ventas netas y la rentabilidad de Campari se triplicaron mediante crecimiento orgánico y adquisiciones.

Realizó una serie de 27 adquisiciones (antes de Courvoisier, que se completará a finales de este año) por una inversión total de 3.000 millones de euros.

Aparte del acuerdo transformador con Courvoisier , el logro emblemático fue probablemente la compra de Aperol en 2007, desde entonces sus ventas netas se han multiplicado por 12 hasta convertirse en la marca más grande del grupo.

Internacional

¿Ahora si? A disfrutar de las “amargas” miles del éxito, Bob Kunze-Concewitz sabe de eso.

También transformó la huella internacional de Campari al expandirla de seis a 25 compañías subsidiarias en el mercado que ahora generan aproximadamente el 93% de sus ventas.

A medida que aumentaron sus volúmenes y su alcance global, Kunze-Concewitz amplió la producción de la empresa de nueve plantas en todo el mundo a 23.

Desde mayo de 2007, la capitalización de mercado de Campari se ha multiplicado por más de cinco hasta alcanzar unos 11.200 millones de euros, y su crecimiento anual de la rentabilidad total para los accionistas del 13% la convierte en una de las inversiones en bebidas de mayor éxito durante ese período.

Fuente: The Drinks Business


Compartir
Juan Romero

Entradas recientes

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

2 días hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

5 días hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

6 días hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

7 días hace

El comercio electrónico del vino argentino creció 300% y superó los $12.000 millones en 2024

Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…

1 semana hace

Nieto Senetiner da un paso adelante con su primer espumante sin alcohol

La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…

1 semana hace