Categorías: ManagementTendencias

Referencia Gastronómica busca transformar un sector profesional que vive un boom

Compartir

La aplicación Referencia Gastronómica apunta a resolver las dificultades para conseguir personal idóneo en la industria gastronómica, un sector que vive un boom profesional que con el crecimiento de la enogastronomía necesita personal de valor y comprometido.

En un contexto donde la búsqueda de empleo y la contratación de personal se han convertido en desafíos apremiantes, especialmente en el sector gastronómico argentino, surge una innovadora solución: Referencia Gastronómica.

Esta plataforma digital, presentada el pasado 12 de junio, promete conectar de manera efectiva a empresarios y postulantes, optimizando el proceso de selección y contratación de personal.

Al respecto, Fernando Sánchez, CEO de Referencia Gastronómica, ha compartido su visión sobre cómo esta herramienta busca no solo resolver problemas inmediatos del sector, sino también contribuir a la creación de una comunidad colaborativa que beneficie a todos los actores involucrados.

Un sector que vive un boom que ofrece oportunidades

Más allá del éxito de la enogastronomía en provincias como Mendoza, Salta y Buenos Aires -un fenómeno global-, la industria gastronómica en Argentina enfrenta actualmente una serie de problemas estructurales que dificultan su desarrollo.

Ante una inminente reforma de las leyes laborales, la alta rotación de personal, la falta de trabajadores calificados y los costos operativos crecientes son solo algunos de los obstáculos que los empresarios deben superar. Además, la crisis económica ha exacerbado estos problemas, dejando a muchos establecimientos luchando por mantenerse a flote.

En este sentido, la mayor dificultad para conseguir trabajo, especialmente aquellos que buscan oportunidades en el sector gastronómica, está relacionada con los bajos salarios que ofrecen de manera formal y la falta de formación profesional de la gran mayoría de los postulantes.

Más allá que ya quedó allá lejos en el tiempo, la pandemia agravó esta situación, y aunque el sector ha sido uno de los motores de la reactivación económica, la búsqueda de personal adecuado sigue siendo un desafío significativo.

Ante esto, nace Referencia Gastronómica con el propósito de proporcionar una solución a la problemática de contratación de personal idóneo y comprometido en el sector.

La plataforma permite a los empresarios publicar ofertas de empleo y acceder a una base de datos de postulantes de manera sencilla y eficiente. Para los postulantes, la aplicación es completamente gratuita y les permite crear un perfil en pocos pasos, facilitando su postulación a diversas ofertas laborales.

“Queremos convertir a Referencia Gastronómica en una plataforma colaborativa para todas las empresas del rubro y hoteleras, independientemente de su tamaño o nivel de facturación. Nuestro objetivo es solucionar una problemática del sector mediante el acceso directo a la búsqueda de personal”, afirma Fernando Sánchez.

En cuanto a la plataforma propiamente dicha, ésta se diseñó para ser intuitiva y accesible. Los empresarios pueden registrarse fácilmente y, después de un período de prueba gratuito, suscribirse a un plan mensual muy accesible que les dará acceso a todas las funcionalidades.

Entre estas opciones, se incluyen la publicación de ofertas de empleo, el acceso a una base de datos de currículums y la posibilidad de interactuar con otros empresarios para intercambiar recomendaciones sobre postulantes.

Por su parte, para los postulantes, la app ofrece un proceso de registro rápido y sencillo. Una vez completado su perfil, pueden explorar y postularse a las ofertas de empleo disponibles. La plataforma también incorpora elementos de comunidad, permitiendo a los usuarios compartir comentarios y noticias relevantes del sector.

Una plataforma que no solo ofrece trabajo

En una segunda etapa, Referencia Gastronómica planea expandir sus funcionalidades, introduciendo un Marketplace donde los suscriptores podrán comprar y vender equipos, además de otros productos gastronómicos, accediendo a ofertas y beneficios exclusivos.

En tal sentido, Fernando Sánchez destacó la importancia de esta iniciativa para el sector gastronómico: “Referencia Gastronómica nace buscando solucionar un problema que es la contratación de personal por parte del mundo gastronómico. Independientemente del tamaño de la organización, los esfuerzos en general son individuales. Teniendo presente esas dos variables, pensamos en una solución: conectar la oferta de empleo y postulantes en un solo lugar, brindando una propuesta rápida, simple y efectiva”.

Sánchez subrayó también los desafíos enfrentados durante el desarrollo de la plataforma, desde la decisión de desarrollar un software propio hasta la inestabilidad económica del país, que condicionó la planificación del lanzamiento. Sin embargo, mantiene una visión optimista a largo plazo, confiando en que la plataforma se expandirá tanto a nivel nacional como regional.

La creación de una comunidad gastronómica sólida es uno de los principales objetivos de Referencia Gastronómica. En la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, se estima que hay cerca de 20.000 establecimientos comerciales con problemas y necesidades similares. “Hay un gran potencial para crear una comunidad”, sostiene Sánchez.

La plataforma no solo facilitará la contratación de personal, sino que también ofrecerá a los empresarios herramientas para mejorar su gestión y competitividad. El directorio de proveedores, por ejemplo, permitirá a los empresarios calificar a los proveedores según la calidad de sus productos y servicios, ayudando a optimizar costos y mejorar la rentabilidad.

La visión de Fernando Sánchez y su equipo es clara: transformar el sector gastronómico a través de la tecnología y la colaboración, ofreciendo herramientas que permitan a empresarios y trabajadores prosperar en un mercado cada vez más competitivo y desafiante.

Contacto: hola@referenciagastronomica.com


Compartir
Negocios Líquidos

Entradas recientes

El gran regreso de Calvados, el destilado más sustentable del mundo

El editor de Vinos de Wine Searcher se encontró con el Calvados, un destilado de…

2 horas hace

Suben sus ventas y la bodega más importante de Inglaterra se pone en venta

El multimillonario Lord Spencer cree que es el momento de hacer el mejor negocio y…

3 días hace

Los Millennials ricos de EE.UU. ven con interés invertir en la industria del vino

Los estadounidenses jóvenes y ricos tienen el doble de probabilidades de invertir en vino que…

3 días hace

La IWCA quiere sumar a pequeñas bodegas al compromiso global por el clima

Desde la International Wineries for Climate Action aseguran que no solo trabajan con las grandes…

5 días hace

Piden al Rey Carlos que retire el sello real a productos de Unilever, Nestlé, Bacardi y Mondelez

Un grupo de activistas pro Ucrania presiona a la Familia Real Británica para que retire…

1 semana hace

Nestlé desmiente problemas con Perrier y reafirma calidad de sus aguas

La multinacional suiza Nestlé ha negado informes sobre limitaciones en la producción de Perrier en…

2 semanas hace