De acuerdo a datos de las aduanas de todo el mundo, el comercio mundial de vino cayó un 1,6% en términos de volumen en el interanual (periodo de 12 meses) a septiembre de 2022, hasta los 10.638,2 millones de litros.
Es el menor volumen exportado desde el interanual a abril de 2021. Sin embargo, la facturación creció un 10,5% hasta los € 37.237,3 millones (U$S 39.808,54 millones), máximo histórico, ya que el precio medio subió un 12,3% hasta los € 3,49 por litro (U$S 3,73) , el más elevado hasta la fecha.
Respecto al interanual a septiembre de 2021, el comercio mundial de vino ha caído en 174 millones de litros, pero ha aumentado en 3.546,7
millones de euros.
En el mismo informe interanual (12 meses) a septiembre de 2022 de la OIV, la gran noticia es que Estados Unidos fue el mercado que más aumentó sus importaciones de vino, gastando € 1.165 millones (U$S 1.245,44 millones) más e importando 54 millones de litros más, hasta situarse en los € 6.771,9 millones (U$S 7.239,50 millones) y los 1.414,1 millones de litros.
El país norteamericano se consolida como el primer importador mundial de vino en valor y supera a Alemania en litros, alcanzando la primera posición, también, en volumen.
Reino Unido, segundo mercado en valor con € 4.547,4 millones, aumentó un 20,7% (+ € 780 millones), perdiendo un ligero 0,5% en volumen (-7,3 millones de litros), situándose en los 1.366,4 millones de litros. Ocupa la tercera posición en litros, tras EE.UU. y Alemania.
Alemania, es el tercer mercado en valor y el segundo en volumen, cayendo un 2% en valor, hasta los € 2.766,7 millones y un -8%, en volumen, hasta los 1.365,1 millones de litros (-118 millones).
Destaca la caída registrada por China (-6% en valor y -17% en volumen), siendo el único mercado, con Alemania, que redujo sus importaciones en valor. Buena marcha de las importaciones de vino en Japón.
En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…
El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…
La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…
El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…
Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…
La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…