Latas de aire de Lake Como: una curiosa tendencia turística

Compartir

El paraíso de ingleses y de las celebrities hollywoodenses es el must de los turistas que arrasan Italia y, por supuesto el “Lake Como”. Ante semejante fiebre, un empresario ofrece llevarse a casa una lata de “aire fresco” por apenas € 9.90 (unos U$S 11). Una idea genial que viene en lata.

El 5 de noviembre de 2024, se hizo público que la empresa de comunicación ItalyComunica ha lanzado a la venta latas que contienen nada más que aire de la famosa región de Lake Como.

Cada lata, que contiene 400 mililitros de “aire 100% auténtico”, ha sido cuidadosamente recolectada del área, ofreciendo a los visitantes una curiosa opción de souvenir.

Un souvenir inusual

La iniciativa, impulsada por el especialista en marketing Davide Abagnale, busca ofrecer a los turistas un producto divertido y original. Abagnale, que comenzó vendiendo carteles de Lake Como, vio en la venta de aire enlatado una oportunidad única.

Según sus declaraciones, las latas no son solo un producto, sino un “recuerdo tangible” que los turistas pueden llevar a casa, sugiriendo que una vez abiertas, podrían reutilizarse como portalápices.

Reacciones de la comunidad local

A pesar del interés que ha generado esta peculiar oferta, no todos están convencidos de su éxito. El alcalde de Lake Como, Alessandro Rapinese, expresó que aunque la idea es novedosa, preferiría que los turistas se llevaran recuerdos que celebren las características y habilidades de los residentes locales, como las famosas bufandas de seda de la región.

Rapinese comentó: “Es una idea novedosa, pero no para todos; sin embargo, si alguien quiere llevarse un poco de su aire a casa, está bien, siempre y cuando también se lleven hermosos recuerdos de esta área”.

Una idea con un gran futuro

El lanzamiento de estas latas de aire de Lake Como representa una tendencia creciente en el turismo, donde los souvenirs tradicionales son reemplazados por conceptos más innovadores y provocativos.

Mientras que algunos pueden ver esto como una simple curiosidad, otros lo consideran una forma creativa de recordar la belleza de esta famosa región italiana. Sin duda, esta iniciativa pone de relieve la continua evolución del mercado de souvenirs en el sector turístico.


Compartir
Juan Romero

Entradas recientes

Moutai en China: ventas débiles, precios en caída y el desafío de seducir a la Generación Z

El declive del consumo de alcohol en China golpea al gigante Moutai, que atraviesa su…

3 días hace

Bodega Atamisque se convierte en otra bodega en manos de un personaje de la política

El exministro kirchnerista y actual diputado porteño, el dirigente y empresario Matías Lammens, se convierte…

2 semanas hace

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

2 semanas hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

2 semanas hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

3 semanas hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

3 semanas hace