Categorías: ManagementVinos

Las ventas de Viña Santa Rita aumentan un 8,4% en el primer trimestre, u$s 45 millones

Compartir

La compañía chilena que dirige hace ya 8 años el Ing. Andrés Lavados Germain comienza el 2021 de manera inmejorable. Los envíos de vino a los mercados internacionales tuvieron un incremento del 26,8% en el primer trimestre de 2021.

Durante los primeros tres meses del presente año, dice el Diario Financiero de Chile, Viña Santa Rita -una de las bodegas más importantes de Chile de 140 años- y sus filiales registraron ingresos totales por 32.603 millones (un poco más de 45 millones de dólares), lo que representa un alza del 8,4% respecto de lo obtenido en igual periodo de 2020.

En el centro, Andrés Lavados Germain, acompañado (a la der.) por la viuda de Ricardo Claro, la accionista María Luisa Vial de Claro, y Laura Germain (izq.) en un evento de Viña Santa Rita.

Este desempeño de la compañía -relacionada al mediático Grupo DF- dirigida por el exitoso Ing. Andrés Lavados Germain, se explica por un aumento de la facturación debido a un mayor volumen y precio alcanzado tanto en el mercado de exportaciones y como en su operación local.

Los envíos consolidados totalizaron a marzo 20,3 millones de dólares, exportando 654.0000 cajas; esto es, un incremento de 26,8% respecto al mismo período del 2020.

En Chile, por su parte, Las ventas valoradas registraron 16.106 millones de pesos chilenos (unos 22,23 millones de dólares), lo que implica un alza de 5% comparado con igual lapso del año previo.

La ganancia bruta alcanzó 11.496 millones de pesos chilenos (unos 15,87 millones de dólares), cifra similar a La registrada en el ejercicio anterior. Mientras que el resultado operacional del primer trimestre del año disminuyó un 19,4%, totalizando 1.165 millones de pesos chilenos (un poco más de 1,6 millones de dólares), lo que se explica por un menor margen bruto producto del cierre temporal de las operaciones de turismo, ventas de graneles con menores márgenes que el año anterior y a mayores gastos operacionales, Lo cual fueron compensados por mayores ingresos por función y otras ganancias.

De esta manera, Viña Santa Rita alcanzó una utilidad durante el primer trimestre del presente año de 247 millones de pesos chilenos (340.000 dólares), que se compara con los 351 millones de pesos chilenos (480.000 dólares) de pérdida registrados durante igual lapso de 2020.


Compartir
Negocios Líquidos

Entradas recientes

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

2 días hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

5 días hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

6 días hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

7 días hace

El comercio electrónico del vino argentino creció 300% y superó los $12.000 millones en 2024

Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…

1 semana hace

Nieto Senetiner da un paso adelante con su primer espumante sin alcohol

La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…

1 semana hace