La operación de compra, concretada en septiembre de 2025, forma parte de un ambicioso plan de expansión destinado a que Benessere deje de ser una firma monoproducto y amplíe su portafolio. Según sus directivos, el objetivo es claro: “La decisión de adquirir Masseube tiene que ver con el plan que nos trazamos de crecer como compañía. Es una marca bien cuidada, con calidad superior a la de sus competidores nacionales e, incluso, internacionales, pero que está comercialmente dormida. Nuestro objetivo ahora es trabajar en los costos, para hacerla más accesible, y aumentar la producción”.
La marca Masseube cuenta con una fuerte identidad regional, ya que nació en Lago Puelo, Chubut. La empresa tiene una larga tradición en la elaboración de mermeladas artesanales y premium, muy valoradas por consumidores y chefs por la alta calidad de su materia prima y los procesos artesanales. Sin embargo, hasta ahora no contaba con una estructura comercial que garantice presencia en todo el país.
Con esta compra, Benessere busca llegar a nuevos mercados y escalar la distribución de Masseube, que en su segmento ya es considerada “un clásico patagónico”. Entre los próximos pasos, la compañía adelantó que ya están negociando acuerdos de distribución tanto a nivel nacional como internacional. Por ejemplo, están avanzadas las conversaciones con la cadena uruguaya Tienda Inglesa y prevén en poco tiempo desembarcar con Masseube en Brasil.
En Argentina, el plan es robustecer la presencia en las grandes cadenas de supermercados y tiendas gourmet, además de hacer más competitivos los precios y potenciar la producción en la planta de Pilar.
La adquisición de Masseube es sólo el primer paso en un proyecto de diversificación mayor. Benessere anticipó que en los próximos 12 a 24 meses planean lanzar nuevas líneas de productos refrigerados, como queso crema, y no descartan la compra de una marca de quesos a futuro. Esta visión integral responde a la tendencia global de los consumidores, que cada vez buscan más alimentos de calidad y experiencias gourmet: “También queremos empezar a elaborar otros productos refrigerados. En los próximos 12 a 24 meses planeamos lanzar una línea de lácteos como queso crema o similares. Y para más adelante estamos contemplando la posibilidad de adquirir alguna marca de quesos”.
Además, hay interés en asociarse con marcas internacionales: Benessere está en negociaciones para importar una línea francesa de quesos, lo que reforzaría su posicionamiento premium dentro del mercado argentino.
Aunque la cifra de la compra no fue revelada oficialmente, la operación marca un hito en la industria de alimentos argentinos de 2025. Masseube, cuya facturación anual se estima en varios millones de pesos, pasará a formar parte de un grupo que ya supo innovar y crear valor agregado con sus yogures Dahi.
En el contexto actual de consumo, donde las marcas buscan diferenciarse y adaptarse a públicos cada vez más exigentes, el movimiento de Benessere se perfila como una jugada relevante para expandir el negocio en el segmento premium de alimentos.
La adquisición de Masseube consolida la estrategia de Benessere de ampliar su presencia en el universo gourmet, sumando tradición, calidad e innovación. El desafío ahora será escalar una reconocida marca patagónica con identidad artesanal, sin perder ese diferencial que valoran sus consumidores, y llevarla tanto a los hogares argentinos como a mercados internacionales.
En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…
El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…
La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…
El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…
Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…
La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…