Categorías: TendenciasVinos

La demanda de vinos rosados crece un 35% en los Estados Unidos

Compartir

La popularidad de los vinos rosados en el mercado estadounidense ha experimentado un crecimiento notable, alcanzando una tasa anual del 35%, impulsada por el cambio en las preferencias de los consumidores y la innovación en la producción.

Según un reciente informe, el mercado de los vinos rosados en los Estados Unidos ha visto un crecimiento anual del 35%. Este aumento significativo refleja un cambio en las preferencias de los consumidores, quienes buscan opciones más frescas y ligeras para acompañar sus comidas y disfrutar en ocasiones sociales.

Este auge no solo se debe a la proliferación de variedades de vinos rosados, sino también a las estrategias de marketing que han posicionado a estos vinos como una opción versátil para todo el año, no solo en verano. Los productores han estado innovando en técnicas de elaboración, lo que ha llevado a una mejora en la calidad y diversidad de los vinos rosados disponibles en el mercado.

Además, el crecimiento del interés por los vinos rosados está relacionado con un aumento en la participación de los consumidores más jóvenes, quienes valoran la frescura y los sabores frutales que estos vinos ofrecen. Las redes sociales han jugado un papel crucial en la promoción de estos productos, con influenciadores y sommeliers recomendando rosados en diversas plataformas, lo que ha contribuido a su creciente popularidad.

Las ventas de vinos rosados en EE.UU. han alcanzado cifras récord, y los productores están respondiendo a esta demanda con una expansión en la producción y una diversificación en las ofertas. Este crecimiento no parece tener fin, y se espera que continúe en los próximos años, consolidando a los vinos rosados como una categoría clave dentro de la industria vitivinícola en el país.

Con el enfoque en la sostenibilidad y la producción responsable, muchos viñedos también están adoptando prácticas ecológicas, lo que atrae a un segmento de consumidores que priorizan productos que respeten el medio ambiente. Este compromiso con la sostenibilidad, combinado con la calidad y la innovación en la elaboración de vinos rosados, promete mantener el interés y la demanda en el mercado estadounidense.

A medida que los consumidores continúan explorando y experimentando con diferentes varietales y estilos, los vinos rosados están bien posicionados para seguir creciendo y evolucionando en la industria de las bebidas.


Compartir
Juan Romero

Entradas recientes

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

1 día hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

4 días hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

5 días hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

6 días hace

El comercio electrónico del vino argentino creció 300% y superó los $12.000 millones en 2024

Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…

1 semana hace

Nieto Senetiner da un paso adelante con su primer espumante sin alcohol

La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…

1 semana hace