epa05151093 An archive picture made available on 09 February 2016 of Heineken beer caps during the open day of the Heineken brewery in Zoeterwoude, The Netherlands, 06 June 2015. Dutch beer maker Heineken will present the year figures on 10 February 2016. EPA/KOEN VAN WEEL
Es uno de los más grandes jugadores de la industria cervecera del mundo, su sede está en los Países Bajos, en Amsterdam y emplea a unas 85.000 personas. Luego de un año muy complejo para toda industria, el directorio de la compañía anunció que tomó una decisión que se sospechaba podía suceder desde hace varios meses teniendo en cuenta la fuerte baja de las ventas en todo el mundo.
El anunció ya es un hecho, Heineken reducirá su plantilla global de empleados en casi un 10%. Eso debería reducir los costos operativos en alrededor de 350 millones de euros pero Heineken advirtió que enfrentaría un cargo de reestructuración inicial de unos 420 millones de euros.
Para dar el ejemplo y demostrar que nadie tiene coronita -ni siquiera la plantilla local-, los recortes de empleo comenzarán en la oficina central, donde uno de cada cinco empleados perderá su empleo en los próximos dos meses.
Más allá de la decisión, lo que queda del año es absolutamente desafiante para la empresa neerlandesa que informó una caída orgánica de las ventas del 11,9% durante 2020 después de que la pandemia de Covid-19 afectó significativamente su negocio en todo el mundo.
Desde hace meses se sabía la tendencia de las ventas, y los malos resultados de la compañia. Es más, algunos analistas preveían una fuerte caída del 10,9% de las acciones pero luego del anuncio de la decisión de la compañía, la caída fue de apenas un 2% en las primeras operaciones en Ámsterdam. La realidad es que la caída no fue tan grande pero es un hecho que la acción disminuyó un 6% solo en el 2020.
El beneficio operativo disminuyó un 35,6% en 2020 y el beneficio orgánico disminuyó un 49,4%. Eso resultó en ganancias diluidas por acción de € 2 euros, una reducción de más del 50% desde los € 4,38 en 2019.
Susannah Streeter, analista senior de inversiones y mercados de Hargreaves Lansdown, dijo: “Con pocas perspectivas de que en el corto plazo los bebedores recuperen su sed con una cerveza, la resaca del Covid-19 parece que no será corta como a muchos le gustaría, parece que será larga, al menos para Heineken. Ahora se espera que las ganancias operativas y los márgenes estén por debajo de los niveles de 2019 y el pronóstico para el mercado indica que la recuperación será lenta”.
Sin embargo, su plataforma europea de venta directa al consumidor, Beerwulf, casi duplicó las recaudaciones del año pasado y triplicó sus ingresos en el Reino Unido. La marca Heineken también creció a dos dígitos en 25 mercados, incluidos Reino Unido, Brasil, China y Alemania, mientras que su variante sin alcohol Heineken 0.0, que ahora está presente en 84 países, registró un crecimiento en todos los mercados, en particular Brasil, México y los Estados Unidos.
En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…
El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…
La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…
El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…
Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…
La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…