Categorías: TendenciasVinos

Exitoso 6° Encuentro de Productores Vitivinícolas en Malvinas Argentinas

Compartir

El impulso de las bodegas de la provincia de Buenos Aires no pierde fuerza. Se reunieron para presentar su propuesta en el Municipio de Malvinas Argentinas. El senador Vivona aprovechó para presentar el libro y las bodegas bonaerenses vender sus productos. El Pinot Noir de Bodega y Viñas Gamboa, el más vendido.

Actualmente es la región con más fuerza, año tras año sigue ganando en hectáreas pero, lo más importante, sus productos siguen cosechando reconocimiento en la Argentina y también en el exterior. Este viernes 9 y sábado 10 de junio se realizó un nuevo encuentro de productores y bodegueros, esta vez en Malvinas Argentinas donde se realizó el 6° Encuentro de Productores Vitivinícolas de la Provincia de Buenos Aires.

Cabe destacarlo, a diferencia de lo que sucede en otras regiones no tradicionales del vino, en Buenos Aires el apoyo institucional del gobierno provincial y de la política se hace notar, acompañan con los escasos recursos y, claro, con presencia, en estos tiempos no es poco.

Gentileza: Bodega y Viñedos Gamboa.

El ejemplo más tenaz de es el del senador Luis Vivona, que durante su presentación del libro “Vino Buenos Aires” -en el marco de la ley 15.404 que fomenta el trabajo de los productores vitivinícolas de la provincia- expresó que “el objetivo es poder poner en valor el trabajo de los productores y seguir profundizando la labor de esta industria, que traerá más trabajo para nuestra gente”.

Junto a más de 30 bodegas, estuvieron presentes la intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noe Correa; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leo Nardini.

La jefa comunal dijo: “Estoy muy feliz y agradecida porque hayan elegido Malvinas por segunda vez para hacer este gran evento y acercarnos cada vez más a todos los sectores”.

Por su parte, el ministro Nardini, expresó: “Es muy importante fortalecer el circuito de turismo regional y bonaerense. Las bodegas tienen un potencial enorme y que puedan venir a Malvinas para interactuar con los comerciantes de nuestro distrito genera sinergia y oportunidades para el sector productivo de la provincia”.

El senador Vivona, promoviendo la industria y su libro.

El objetivo de cada uno de los encuentros es el de promover la conexión entre bodegas, el público de la región y el comercio local.

Además, se realizó un concurso donde se eligieron los mejores cuatro vinos. Los ganadores fueron: “Pinot Noir” de Bodega Gamboa, “Malbec” de Sante Vins, “Malbec” de bodega Myl Colores, “Malbec” de Ventania (Bodega Saldungaray).

El panel de cata estuvo compuesto por ocho estudiantes de la Escuela Argentina de Somnelier, una de las escuelas más prestigiosas del país, y cuatro de la Escuela del Centro de Estudios de Malvinas Argentinas que funciona desde 2018.

Nancy Jelaber, sommelier de la Escuela Argentina de Sommelier del país y quien coordinó el panel de sommelier que cataron los vinos que fueron premiados, afirmó: “Los vinos que participan hoy son muy buenos, encontramos joyas. Este es un evento único que hace que podamos conocer propuestas muy interesantes, en un lugar hermoso, con una organización impecable. La provincia tiene propuestas muy atractivas y profesionales”.

Vilma, representante de la Bodega Myl Colores de Coronel Pringles, uno de los vinos ganadores de la noche, aseguró: “Hay un gran potencial en toda la provincia, vinos excelentes y estamos a un nivel realmente profesional”.

Y Rubén Oporto, profesor de la Escuela de Sommelier que se lleva adelante en el Centro Municipal de Estudios de Malvinas Argentinas, agregó: “Participaron 8 bodegas, todas etiquetas de variedades distintas, y el resultado fue sorprendente porque hubo amplia coincidencia. Los vinos de la Provincia de Buenos Aires son prometedores y tienen un potencial más que importante”.

A lo que Valentín Cámpora de Cámpora Wines de San Nicolás, agregó: “Esperamos que esto ayude a mucha gente y siga creciendo el rubro. Antes éramos anónimos, esto nos ayuda a impulsarnos, a volver a las raíces”.

Otro que se mostró orgulloso de su terroir fue Eduardo Tuite de Bodega y Viñas Gamboa de Campana, que no solo festejó la obtención del galardón para el mejor producto sino además se mostró satisfceho por lo “excelente de toda la organización y el impulso que esto le da a toda la Provincia. Agradecidos con cada paso dado para que siga creciendo nuestro trabajo”.


Compartir
Juan Romero

Entradas recientes

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

1 día hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

5 días hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

5 días hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

7 días hace

El comercio electrónico del vino argentino creció 300% y superó los $12.000 millones en 2024

Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…

1 semana hace

Nieto Senetiner da un paso adelante con su primer espumante sin alcohol

La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…

1 semana hace