Categorías: TendenciasVinos

En Argentina, el consumo de vino creció un 8,3% en el 2020

Compartir

Más allá de cualquier disenso, el Instituto Nacional de Vitivinicultura informó que en los primeros 9 meses del año los despachos al mercado interno aumentaron un 8,3%.

Un informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) muestra que en septiembre, los despachos al mercado interno superaron los 86 millones de litros con un crecimiento del 9% en comparación igual mes del año anterior, con una clara tendencia en los envases de vidrio.

No importa la marca, tampoco si es o no negocio, en la Argentina, en “cuarentena”, aumentó el consumo de vino.

El acumulado de los primeros nueve meses de 2020 superó los 707 millones y representa un aumento de 8,3% (54 millones de litros) con respecto al mismo período del año pasado.

El Presidente del INV, Martín Hinojosa, comentó que estos datos son más que alentadores considerando que el 75% de la producción de vinos se comercializa en Argentina. “La pandemia ha ayudado a consumir más vino, impulsado sobre todo por nuevos momentos de consumo, como es el hecho de almorzar en el hogar, comprar un vino en espacios de cercanía, e introducir a nuevos consumidores como es el caso de los jóvenes que se acercaron al vino”.

En cuanto a los números, indicó Hinojosa que «si bien los tintos siguen dominando los despachos hemos observado un repunte de los blancos» y agregó que «aunque los que dominan son los vinos genéricos, los varietales continúan creciendo y esto se relaciona con precios más accesibles en los canales de proximidad, supermercados, vinerías y venta online.»

De acuerdo al informe del INV, los envases de vidrio han aumentado su participación en el mix y tienen un 58% impulsados por un gran crecimiento del botellón debido a que estos envases «visten» la mesa en las comidas y tienen una buena relación precio, calidad y cantidad.

«Los datos confirman que este año se ha incrementado el consumo responsable, el vino está acompañando las comidas en los hogares argentinos. El vino es una bebida saludable y ha sido revalorizado durante la pandemia», concluyó Hinojosa.


Compartir
Negocios Líquidos

Entradas recientes

Moutai en China: ventas débiles, precios en caída y el desafío de seducir a la Generación Z

El declive del consumo de alcohol en China golpea al gigante Moutai, que atraviesa su…

4 días hace

Bodega Atamisque se convierte en otra bodega en manos de un personaje de la política

El exministro kirchnerista y actual diputado porteño, el dirigente y empresario Matías Lammens, se convierte…

2 semanas hace

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

2 semanas hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

3 semanas hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

3 semanas hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

3 semanas hace