Categorías: EspirituosasManagement

En 2025 Pernod Ricard centrará su estrategia en los spirits premium

Compartir

El gigante francés de vinos y licores anuncia un cambio hacia marcas de lujo tras un año desafiante para sus productos menos premium. ¿Cuál será el destino del negocio del vino en la Argentina? ¿Una venta a la vista?

Pernod Ricard, una de las principales compañías de vinos y licores del mundo, ha decidido enfocar su atención en su cartera de espirituosos premium a medida que se acerca el año 2025.

Esta estrategia fue presentada en un evento navideño celebrado en Ochre, Trafalgar Square, donde la empresa destacó sus ofertas de alta gama a través de cócteles exclusivos y clases magistrales festivas.

Detalles del evento y productos destacados

Durante el evento, se elaboraron cócteles utilizando espirituosos de alta gama, como el “Crown Sour”, preparado con Royal Salute, un whisky escocés premium.

También se realizaron clases magistrales donde se utilizó Jameson Black Barrel en un cóctel de temporada, el “Gingerbread Whiskey Sour”.

Estas actividades no solo mostraron la versatilidad de los espirituosos premium, sino que también reflejaron la intención de Pernod Ricard de conectar con consumidores más exigentes.

Además, se presentó una edición limitada de Havana Club Rum, diseñada en colaboración con el orfebre Jonathan Raksha, lo que reforzó el enfoque en la exclusividad y el lujo.

Contexto de la estrategia

Este cambio hacia los productos premium surge como respuesta a un año complicado para algunas de las marcas menos costosas de Pernod Ricard.

Las restricciones de exportación a Rusia impuestas en 2023 y una disminución en la demanda del mercado chino impactaron negativamente en las ventas, que en el primer trimestre de julio a septiembre de 2024 alcanzaron los 2,78 mil millones de euros, una caída orgánica del 5,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, el segmento premium ha mostrado resistencia, presentándose como una vía sólida de crecimiento, ya que los consumidores están cada vez más inclinados a priorizar la calidad sobre la cantidad.

Pernod Ricard busca capitalizar esta tendencia con marcas de prestigio como Royal Salute, Jameson Black Barrel y Monkey 47.

Perspectivas futuras

Con esta nueva dirección, Pernod Ricard se posiciona para aprovechar el creciente interés en los espirituosos de alta gama, tanto en canales de venta al por menor como en el sector de la hospitalidad.

La compañía espera que esta estrategia no solo mejore sus cifras de ventas, sino que también fortalezca su presencia en un mercado global cada vez más competitivo.


Compartir
Juan Romero

Entradas recientes

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

2 días hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

5 días hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

6 días hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

1 semana hace

El comercio electrónico del vino argentino creció 300% y superó los $12.000 millones en 2024

Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…

1 semana hace

Nieto Senetiner da un paso adelante con su primer espumante sin alcohol

La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…

1 semana hace