Categorías: Vinos

El INV reconoció a Balcarce como una Indicación Geográfica de Argentina

Compartir

Llamativo apuro del Instituto Nacional de Vitivinicultura que la semana pasada emitió una resolución para reconocer al área de Balcarce, provincia de Buenos Aires, como una nueva IG de Argentina. La solicitud la realizó la Bodega Puerta del Abra del empresario Jorge Pérez Companc.

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) emitió una resolución para reconocer área de Balcarce, provincia de Buenos Aires, como una indicación geográfica (IG) de la República Argentina, publicó el diario La Capital de la ciudad de Mar del Plata.

La resolución se tomó a instancia del pedido solicitado por la Bodega Puerta del Abra sobre la protección, registro y derecho al uso de IG correspondiente al área geográfica Balcarce por parte del INV que dirige Martín Hinojosa.

Según marca la ley 25.163, que regula la denominación de vinos, en su artículo 4° plantea que una IG es el nombre que identifica un producto originario de una región, una localidad o un área de producción delimitada del territorio nacional no mayor que la superficie de una provincia o de una zona interprovincial ya reconocida.

Además, establece que la IG solo se justificará cuando determinada calidad y las características del producto sean atribuibles fundamentalmente a su origen geográfico.

La Bodega Puerta del Abra

“El vino tiene que salir, pensaba e investigando me di cuenta de que este lugar era muy parecido a Francia. Hicimos una prueba chiquita y empezó a funcionar”, dijo el empresario Jorge Pérez Companc.

En el 2013 el empresario Jorge Pérez Companc decidió producir uva y vinificar su propio vino. Para ello utilizó uno de los campos de más altura que tiene en la zona. Se trata de “El Vallecito” ubicado entre Balcarce y Mar del Plata. “El vino tiene que salir, pensaba e investigando me di cuenta de que este lugar era muy parecido a Francia. Hicimos una prueba chiquita y empezó a funcionar”, dice el empresario.

La idea en principio era que familiares y amigos pudieran disfrutar de un vino único producido por ellos mismos. Sin embargo, la iniciativa se fue transformando y con el descubrimiento de un suelo calcáreo que le da una acidez especial a las uvas todo se fue redireccionando a una posibilidad concreta de exportar vinos de calidad desde Balcarce.

Por ello, tal vez la gente de Puerta del Abra, perteneciente al establecimiento “El Vallecito”, haya decidido ponerle al vino el nombre “Insólito”.

En la actualidad, la bodega se encuentra en una instancia de desarrollo de producto para lo cual se hacen múltiples ensayos de investigación con el equipo de trabajo, tanto en el manejo de cultivo como en bodega.

“En los tintos les estamos dando unos 24 meses de barrica, que es bastante, y en algunos casos 12 ó 18 meses. Lo que también hacemos es un añejamiento en botella post barrica porque se redondea mucho más y madura mejor”, aseguró la enóloga.

El proyecto actualmente tiene en producción siete variedades: Chardonnay, Riesling y Albariño, dentro de las blancas; Pinot Noir, Bonarda, Cabernet Franc y Tannat, entre las tintas.

Por estos días, el equipo enológico liderada por Delfina Pontaroli con la asistencia de Melisa Agamennoni está e pleno trabajo de vendimia y trabajando en los lanzamientos de nuevas añadas de los vinos  y, probablemente, de nuevas líneas.

Hoy en día los viñedos ocupan una superficie de once hectáreas con alrededor de 3500 a 4000 plantas por hectárea. Tres hectáreas son de uvas tintas que producen entre 5.000 a 6.000 kilogramos de fruta cada una y las ocho hectáreas restantes son de uvas blancas, cuya producción asciende entre 6.000 y 8.000 kilogramos.


Compartir
Negocios Líquidos

Entradas recientes

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

2 días hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

5 días hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

6 días hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

1 semana hace

El comercio electrónico del vino argentino creció 300% y superó los $12.000 millones en 2024

Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…

1 semana hace

Nieto Senetiner da un paso adelante con su primer espumante sin alcohol

La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…

1 semana hace