Categorías: GLUGLUTendencias

El consumo de alcohol en EE.UU. sigue cayendo, ahora a su nivel más bajo desde 1939

Compartir

Según un estudio de Gallup, solo el 54% de los estadounidenses afirma beber alcohol, el porcentaje más bajo en más de ocho décadas. El cambio de percepción sobre los riesgos para la salud impulsa esta tendencia. La industria en todo el mundo en alerta. Es una tendencia global.

El consumo de alcohol en Estados Unidos -el mercado más importante del mundo- atraviesa una transformación histórica. Por primera vez desde que se iniciaron las encuestas en 1939, la proporción de adultos que beben alcohol cayó al 54%, según los últimos datos publicados por Gallup. Esta cifra marca uno de los niveles más bajos registrados y refuerza una tendencia que viene consolidándose desde 2022.

Cambio cultural: beber menos y cuestionar la moderación

El informe revela que el descenso en el consumo está estrechamente relacionado con un cambio en la percepción sobre los efectos del alcohol en la salud. Por primera vez, la mayoría de los estadounidenses considera que “el consumo moderado de alcohol es malo para la salud”.

En números, el 53% de los encuestados sostiene que beber uno o dos tragos al día es perjudicial, un aumento significativo frente al 28% registrado en 2018 y al 39% en 2023. Este cambio de mentalidad se alinea con investigaciones recientes que indican que “cualquier nivel de consumo de alcohol puede afectar negativamente la salud”, según Gallup.

Hace apenas dos décadas, entre 2001 y 2011, esta percepción se mantenía en torno al 25%, mientras que otro 25% creía que beber con moderación era beneficioso. Hoy, esa creencia positiva se desplomó: solo el 6% de los estadounidenses la comparte en 2025.

Los jóvenes lideran el cambio, los mayores lo aceleran

La encuesta también destaca un comportamiento generacional interesante. El 66% de los jóvenes entre 18 y 34 años cree que beber moderadamente es malo para la salud, posicionándolos como los más críticos con esta práctica. Sin embargo, el mayor crecimiento en esta percepción se da entre los adultos mayores: en 2023, apenas el 29% de los mayores de 55 años consideraba que el alcohol era perjudicial, mientras que en 2025 la cifra subió al 48%.

Menos frecuencia y nuevos hábitos

Incluso quienes continúan bebiendo lo hacen con menor frecuencia. Según Gallup, solo el 24% de los consumidores dijo haber bebido en las últimas 24 horas, el nivel más bajo de la serie histórica. En contraste, el 40% afirmó que había pasado más de una semana desde su última bebida, el valor más alto registrado desde el inicio del milenio.


Este giro en la relación de los estadounidenses con el alcohol plantea retos y oportunidades para la industria de bebidas. Con un consumidor más consciente de la salud y con hábitos cambiantes, marcas de vinos, espirituosas y cervezas deberán adaptarse a un mercado donde la moderación —o la abstinencia— gana terreno.

El mensaje es claro: la era del consumo sin cuestionamientos quedó atrás.


Compartir
Juan Romero

Entradas recientes

Moutai en China: ventas débiles, precios en caída y el desafío de seducir a la Generación Z

El declive del consumo de alcohol en China golpea al gigante Moutai, que atraviesa su…

3 días hace

Bodega Atamisque se convierte en otra bodega en manos de un personaje de la política

El exministro kirchnerista y actual diputado porteño, el dirigente y empresario Matías Lammens, se convierte…

2 semanas hace

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

2 semanas hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

2 semanas hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

3 semanas hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

3 semanas hace