Categorías: ManagementSin Alcohol

Coca-Cola lucha por integrar a BodyArmor luego de pagar U$S 5.600 millones

Compartir

La compra de la bebida deportiva, la mayor adquisición en la historia de la empresa, provocó más “trastornos a corto plazo” de lo esperado, dijo el CEO James Quincey. Más allá del desajuste, en Atlanta son optimistas en cuanto al reajuste de BodyArmor y su complementación con Powerade.

Cuando Coca-Cola invirtió por primera vez en BodyArmor hace cinco años, en agosto de 2018, la pequeña compañía tenía alrededor de 250 millones de dólares en ventas. En noviembre de 2021, cuando los de Atlanta compraron la marca de manera definitiva, esa cifra se disparó a más de 1.000 millones de dólares. 

Con el músculo logístico y publicitario de Coca-Cola, la bebida deportiva creció muy rápidamente cautivando a los consumidores a través del uso de agua de coco, bajos niveles de sodio y alto potasio, la ausencia de colorantes artificiales y la inclusión de azúcar en lugar del jarabe de maíz con alto contenido de fructosa. 

Si bien el futuro de BodyArmor sigue siendo optimista, Coca-Cola admitió algunos desafíos iniciales al integrar la marca a su red. Su objetivo es competir mejor contra el peso pesado de la industria, el hasta hoy imbatible Gatorade, propiedad de su archirrival PepsiCo. 

La compra de la bebida deportiva por parte de Coca-Cola representó una gran apuesta para la compañía y, según algunos analistas ambiciosos, la bebida deportiva juega un papel clave en la construcción de su portfolio para consolidar a Coca como una “compañía total de bebidas”.

Los problemas para el crecimiento de la bebida en el portfolio de la compañía comenzaron cuando se decidió integrar la marca emergente con Powerade, dijo Quincey a The Wall Street Journal. Fue en ese momento del último trimestre del 2022 cuando las ventas de BodyArmor disminuyeron.

Según datos difundidos en medios especializados, un análisis de Goldman Sachs de los datos de Nielsen, dijo que la participación en el mercado de bebidas deportivas de Estados Unidos de Coca-Cola había disminuido en los últimos meses.

“Tenemos un buen plan para 2023 que restablecerá a BodyArmor en un buen camino”, dijo James Quincey en su comparecencia ante los medios luego de difundir los datos financieros de la compañía.

En esa presentación de Coca-Cola, la compañía informó que los ingresos netos aumentaron un 7% a 10.100 millones de dólares, debido en parte a los aumentos de precios. En América del Norte, los aumentos de volumen en refrescos, jugos y productos lácteos Fairlife compensaron las caídas en otras partes del enorme negocio de Coca-Cola.

Los ejecutivos advirtieron sobre un “entorno operativo dinámico” en 2023 y “muchas incertidumbres [que] permanecen en la macroeconomía”, incluidas las políticas económicas, la demanda del consumidor, la inflación, la cadena de suministro y la guerra. De manera similar a los anuncios recientes de otras compañías de alimentos y bebidas, Coca-Cola dijo que habrá aumentos de precios adicionales el próximo año.

“En los mercados desarrollados, es probable que tengamos una tendencia más hacia ciclos de precios más estándar, pero habrá aumentos de precios en todo el mundo en 2023 para reflejar tanto la inflación continua en las importaciones como” los gastos más altos, dijo Quincey.

Coca-Cola ha revisado su cartera en los últimos años, cerrando o vendiendo marcas como Honest TeaTab Soda y Zico Coconut Water  para enfocarse en productos más rentables y de más rápido crecimiento. Al mismo tiempo, adquirió el agua mineral con gas premium Topo Chicocompró la participación restante en Fairlife  y repartió 5.100 millones de dólares para agregar Costa Coffee . 

También firmó acuerdos con Molson Coors y Brown-Forman para llevar marcas como Topo Chico  a la categoría de bebidas alcohólicas. La asociación con Brown-Forman creará un cóctel listo para beber que combinará el whisky de Tennessee Jack Daniel’s y la icónica marca de refrescos.

Un lanzamiento anticipado de la oferta en México a fines del año pasado fue “alentador, por encima de las expectativas”, dijo Quincey, y señaló que su debut en Estados Unidos a fines de marzo será “muy interesante”.


Compartir
Juan Romero

Entradas recientes

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

1 día hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

5 días hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

5 días hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

7 días hace

El comercio electrónico del vino argentino creció 300% y superó los $12.000 millones en 2024

Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…

1 semana hace

Nieto Senetiner da un paso adelante con su primer espumante sin alcohol

La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…

1 semana hace