El Catena Institute of Wine ha oficializado su adhesión al SWR Bottle Weight Accord, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad en el sector vitivinícola.
Este acuerdo global busca reducir el peso promedio de las botellas de vino de 750 ml a menos de 420 gramos para finales de 2026, en comparación con el peso actual de 550 gramos. Un verdadero desafío no solo para Catena sino para toda la industria del vino a nivel global.
Laura Catena, directora del instituto, destacó la importancia de la percepción del consumidor sobre el peso de las botellas. “Las botellas pesadas pueden parecer elegantes, como las de perfumes o coñacs, pero pocos consumidores saben que tienen una mayor huella de carbono”, afirmó.
Actualmente, Catena ha logrado una notable reducción en el peso de sus botellas, que ahora promedian 416 gramos, con algunas de sus marcas de Malbec alcanzando pesos tan bajos como 380 gramos, lo que ha permitido eliminar más de 1.200 toneladas métricas de vidrio anualmente.
La colaboración con Verallia, un fabricante de vidrio y miembro del SWR, ha sido fundamental en estos avances. Catena mencionó que, en los últimos 15 años, el peso de sus botellas ha disminuido un 40%, lo que demuestra el compromiso del instituto con la sostenibilidad.
El SWR Bottle Weight Accord, que incluye a 18 miembros globales como Tesco y Lidl, abarca la producción y venta de más de 1.2 mil millones de botellas de vino al año.
Peter Stanbury, director de investigación del Sustainable Wine Roundtable, expresó su satisfacción por la inclusión del Catena Institute, señalando que “incluso los vinos más finos pueden presentarse en botellas ligeras y respetuosas con el medio ambiente”.
A medida que Catena busca liderar el cambio en la industria, su objetivo es convencer a los consumidores de que el vino que aman puede ser igual de atractivo en envases más ligeros.
Para lograr esto, se requerirá un esfuerzo conjunto de las empresas y campañas informativas dirigidas a los consumidores, con el fin de cambiar la percepción sobre la calidad asociada al peso de las botellas.
La botella de vidrio es ampliamente aceptada como el envase estándar para los vinos finos. Y aunque varios productores están experimentando con opciones alternativas (bag-in-box, Tetra Pak y más), es poco probable que el vidrio sea destronado como el envase preferido en toda la industria. Para mantenerse al día con los crecientes esfuerzos por compensar las emisiones de carbono, los productores de vino de todo el mundo se han visto obligados a analizar en profundidad el impacto de cada aspecto del cultivo de la uva, la producción de vino y el envío, incluido su envasado.
Según International Wineries for Climate Action , el mayor emisor de carbono en los envases proviene de la producción de vidrio subcontratada. Cuanto más pesada sea la botella y menos vidrio reciclado se utilice en su producción, mayor será su impacto ambiental.
Además, el transporte (desde las instalaciones de producción hasta la bodega, así como desde la bodega hasta sus clientes) tiene un importante costo ambiental. Pero el vidrio, como material, tiene el potencial de ser una opción de envasado sustentable si se produce adecuadamente.
El lanzamiento del Catena “Vista Flores” Malbec en su nueva botella se ha hecho esperar. Reducir el peso de una botella de vino no es solo una cuestión de producir botellas con paredes de vidrio más delgadas. Una botella debe proteger de forma segura el vino que contiene, permanecer intacta a pesar de los rigores del transporte y, en el caso del vino espumoso, soportar la alta presión del líquido y el dióxido de carbono en su interior. También debe verse y sentirse lujosa, especialmente en el caso de los vinos más coleccionables del mundo.
“Nuestro socio principal ha sido Verallia , un fabricante de vidrio francés que tiene instalaciones de fabricación de botellas en todo el mundo, incluida Argentina”, dice Catena.
“El departamento de investigación y desarrollo de Verallia ha conseguido crear botellas muy atractivas y de bajo peso. Cada año, desarrollan la tecnología de diseño para reducir aún más el peso de las botellas”.
Bodega Catena Zapata comenzó a trabajar con Verallia para reducir el peso del vidrio en 2009, como parte de sus objetivos de sostenibilidad, y hoy sus botellas son en general un 40 por ciento más ligeras que en aquel entonces. En los últimos dos años, la reducción de peso de Catena ha reducido las emisiones de dióxido de carbono antes del transporte en barco en un 21 por ciento y ha reducido la cantidad de vidrio que necesitan en 1.200 toneladas métricas.
El lanzamiento va acompañado de una campaña educativa interactiva. Por ejemplo, hay un cuestionario de capacitación disponible a través de un código QR para el personal del restaurante o los consumidores, cuyos resultados permitirán a la bodega evaluar el éxito de sus esfuerzos y, luego, potencialmente, modificar la campaña.
En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…
El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…
La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…
El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…
Aunque aún representa apenas el 1,56% del total de ventas del sector, el canal online…
La bodega mendocina lanzó Nieto Senetiner 0% Brut, elaborado con uvas Pinot Noir y tecnología…