Categorías: ManagementVinos

Treasury Wine Estates compra una participación mayoritaria en una bodega de China

Compartir

Luego de superado el castigo de tres años de aranceles de 218% -un golpe durísimo a toda la industria del vino aussie-, los australianos de Treasury Wine Estates sorprenden con un movimiento estratégico y refuerzan su presencia en el mercado de China al invertir US$ 18 millones en Ningxia en una de las bodegas más importantes de oriente.

En un acuerdo que se completará a mediados del próximo año, uno de los grupos de bodegas más grandes del mundo y el mayor productor de Australia comprará el 75% de Stone & Moon Winery Co en la provincia noroccidental de Ningxia.

Stone & Moon cuenta con 43 hectáreas de viñedos y una bodega moderna que, según se dice, es fácilmente ampliable. Cultiva varias variedades de uva, entre ellas Cabernet Sauvignon y Marselan, que ya han sido utilizadas por la marca insignia de TWE, Penfolds, en algunos de sus vinos de origen chino.

La medida subraya la importancia del mercado chino para TWE y desarrollará aún más la estrategia de abastecimiento multipaís (EE.UU., Francia, Chile y ahora Australia) de Penfold’s.

El acuerdo con Stone & Moon también refuerza el impulso estratégico de TWE para expandir la producción de vino local.

Incluso durante la disputa arancelaria de tres años entre Beijing y Canberra, TWE no solo continuó abasteciendo el mercado con las líneas de Penfold’s producidas en California y Francia, sino que también mantuvo al personal listo para la reapertura y, en 2022, presentó su primer vino de origen Ningxia, One by Penfolds .

Tres años de castigo de China a Australia

Durante el embargo efectivo de China a los vinos australianos, TWE fortaleció la demanda de Penfold en los mercados del sudeste asiático, como Vietnam y Tailandia, pero el director ejecutivo Tim Ford siempre mantuvo el foco en China, que había sido su mayor mercado de exportación, y dijo que el eventual regreso sería una forma de progresión ordenada.

Cuando lanzó One by Penfolds en 2022, el director general de Penfolds, Tom King, dijo que era el “primer paso”  para demostrar el compromiso de Penfolds de “desempeñar un papel significativo en el desarrollo de la industria del vino de China”.

 Al año siguiente, lanzó el premium CWT 521, elaborado con uvas de Ningxia y Yunnan.

“Esta adquisición se alinea con nuestra visión de aumentar nuestra presencia de vinos de lujo en mercados internacionales clave y, al mismo tiempo, fortalecer nuestro compromiso e inversión en la industria del vino de China”, afirmó Ford. 

Se trata de la última adquisición del grupo tras comprar Daou Vineyards en Paso Robles (California) en 2023 por una inversión inicial de U$S 900 millones.


Compartir
Juan Romero

Entradas recientes

Moutai en China: ventas débiles, precios en caída y el desafío de seducir a la Generación Z

El declive del consumo de alcohol en China golpea al gigante Moutai, que atraviesa su…

4 días hace

Bodega Atamisque se convierte en otra bodega en manos de un personaje de la política

El exministro kirchnerista y actual diputado porteño, el dirigente y empresario Matías Lammens, se convierte…

2 semanas hace

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

2 semanas hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

3 semanas hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

3 semanas hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

3 semanas hace