Categorías: LácteosManagement

Para 2030 la láctea francesa Danone apunta a reducir un 30% las emisiones de metano

Compartir

Una de las compañías lácteas más grandes del mundo, anunció que planea reducir las emisiones absolutas de metano de su cadena de suministro de leche fresca en un 30% para 2030. Trabajará sobre prácticas regenerativas junto a empresas proveedoras, agricultores y gobiernos.

Las emisiones de metano se han convertido en una de las principales amenazas para el clima global y científicos y legisladores piden medidas agresivas para frenarlas.

En la cumbre climática de la ONU de 2021 en Glasgow, Escocia, más de 100 países prometieron una reducción del 30 % de los niveles de emisiones de metano de 2020 para 2030. Sin embargo, desde entonces pocos han elaborado planes claros para alcanzar ese objetivo.

Danone, que trabaja directamente con 58.000 productores de leche en 20 países, espera eliminar 1,2 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente a las emisiones de metano para 2030.

Esta no es la primera de las acciones de la compañía, en el mismo sentido, ya entre 2018 y 2020, la empresa francesa redujo sus emisiones de metano en aproximadamente un 14 %.

Danone dijo que lanzará cuatro nuevas iniciativas este año para la reducción de metano en África, Europa y Estados Unidos. También está lanzando una asociación con la organización no gubernamental estadounidense Environmental Defense Fund y, además, trabajando con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y el proyecto Climate Neutral Farms financiado por la Comisión Europea.

Aunque semejante anuncio parece complejo de activar y difícil de cumplir, “las técnicas simples pueden tener un gran impacto”, dijo Chris Adamo, vicepresidente de políticas de agricultura regenerativa de Danone.

“En Bélgica y España, por ejemplo, estamos analizando una variedad de opciones diferentes de estiércol. Hemos descubierto que, por ejemplo, con una técnica que es simplemente un manejo diferente del estiércol, estás literalmente eliminando los líquidos para que los sólidos se sequen, y de esa manera se conviertan en un mejor sustituto para los fertilizantes sintéticos para los cultivos. Pero esa mera separación en sí misma puede tener entre un 25 y un 35% de reducción en el metano del estiércol mismo”, aseguró Adamo a la agencia de noticias Reuters.

Más allá del anuncio de los objetivos de la compañía, cuando se le preguntó a los voceros cuál sería la inversión de Danone para cumplir con sus planes, los voceros prefirieron no precisar datos y solo se limitaron a responder que “los costos son realmente desconocidos o difíciles de calcular en términos de estimación porque estas son nuevas tecnologías que están surgiendo”, dijo Adamo.

De dónde viene el metano

Alrededor del 60% del metano en la atmósfera proviene de fuentes industriales, incluidos los oleoductos y gasoductos y los sitios de perforación, así como los lotes de alimentación, las tierras de cultivo y los vertederos.

La producción láctea del ganado representa aproximadamente el 8% de las emisiones totales de metano causadas por el hombre, como parte de las actividades agrícolas y ganaderas que representan aproximadamente el 40% de las emisiones globales de metano, dijo Danone.

En el futuro, la compañía informará sobre sus emisiones de metano como parte de su divulgación financiera adicional.


Compartir
Juan Romero

Entradas recientes

Moutai en China: ventas débiles, precios en caída y el desafío de seducir a la Generación Z

El declive del consumo de alcohol en China golpea al gigante Moutai, que atraviesa su…

4 días hace

Bodega Atamisque se convierte en otra bodega en manos de un personaje de la política

El exministro kirchnerista y actual diputado porteño, el dirigente y empresario Matías Lammens, se convierte…

2 semanas hace

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

2 semanas hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

3 semanas hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

3 semanas hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

3 semanas hace