La empresa aspira a recaudar otros 20 millones de dólares para apoyar a las comunidades cafeteras de Kivu, en la RDC.
Guillaume Le Cunff, Consejero Delegado de la división Nespresso de Nestlé, declaró: “Kivu tiene potencial para figurar entre las grandes regiones cafeteras del mundo, pero en los últimos años se ha enfrentado a condiciones extremadamente difíciles. A través de nuestro programa “Revivir Orígenes”, trabajamos en estrecha colaboración con los agricultores congoleños.
“Hemos unido fuerzas con varios socios, entre ellos la Iniciativa del Congo Oriental (ECI)/ASILI, TechnoServe, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), Clarmondial, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y Virunga Coffee, para restaurar y revitalizar Kivu como fuente líder de café arábica excepcional de alta calidad.”
“El profundo compromiso de Nespresso con Kivu está creando un cambio duradero en las comunidades de toda la región. En nuestro trabajo conjunto para dotar a los agricultores de los conocimientos y las conexiones de mercado que necesitan para prosperar, hemos visto el impacto transformador que el café puede tener en Kivu”.
El fabricante de chocolate KitKat también anunció ayer (27 de marzo) que invertirá 2.500 millones de Rands (unos U$S 131 millones) durante los próximos cinco años en su trabajo con empresas de propiedad negra en África oriental y meridional.
El gigante suizo declaró que la inversión se destinará a “prácticas de adquisición sostenibles, desarrollo de socios proveedores e iniciativas de agroprocesamiento dentro de su cadena de valor”.
La inversión se produce tras la Segunda Conferencia de Industriales y Exportadores Negros, organizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Competencia en el Centro de Convenciones de Sandton (Sudáfrica) la semana pasada.
Nestlé declaró que en la conferencia otras empresas se comprometieron a aportar más de 261.000 millones de rands para adquisiciones por parte de entidades públicas y privadas.
Mota Mota, vocero de Nestlé, dijo que “estamos orgullosos de colaborar con el Programa de Industriales Negros para promover el desarrollo económico integrador en Sudáfrica. Invirtiendo en el talento local y fomentando el espíritu empresarial, podemos construir un futuro más resistente y próspero para todos.”
En la Asamblea General de la ONU, la Academia Internacional del Vino presentó una Carta…
Mientras la Organización Mundial de la Salud endurece su postura y sostiene que no existe…
Con seis décadas de trayectoria y el respaldo de 43 empresas asociadas, IVESS inauguró nuevas…
La operación con Vranken-Pommery podría cerrarse el 1 de octubre y marca un paso clave…
La reconocida Subasta Solidaria de Vinos se celebrará el sábado 22 de noviembre nuevamente en…
En un contexto de caída mundial del consumo de alcohol, AB InBev y Netflix lanzan…