Categorías: LácteosSin Alcohol

Nestlé deja de dirigir publicidad a menores de 16 años desde el 1º de julio de 2023

Compartir

Una de las compañías alimenticias más grandes del mundo anunció que dejará de dirigir su comunicación comercial a menores de edad. La nueva política de la empresa con sede en Suiza entrará en vigor el 1º de julio del próximo año y se aplicará a nivel mundial sobre todos los productos de alto nivel de azúcar.

Una importante decisión la del management de la compañía suiza tan importante como otras relacionadas al medio ambiente y al cambio climático. El gigante de alimentos y bebidas anunció públicamente que dejará de dirigirse a los niños menores de 16 años con anuncios de productos con alto contenido de azúcar.

El fabricante de cientos de productos lácteos que llenan las góndolas y heladeras de los supermercados y almacenes de todo el mundo dejó claro que su nueva política de comunicación de marketing para niños prohibirá la publicidad directa de dulces y helados, así como bebidas a base de agua con azúcares añadidos, a los adolescentes más jóvenes.

Una imagen que pronto será historia. Los suizos dieron la campanada y dieron inicio a una estampida hacia productos más saludables.

Dijo que la política “reafirma la prohibición de la comunicación de marketing de productos dirigida a niños entre 0 y 6 años de edad”.

La compañía dijo que el nuevo estándar se aplicará a las plataformas de televisión y en línea, incluidas las redes sociales y los juegos con más del 25% de su audiencia menor de 16 años. Además, Nestlé dijo que no recopilará datos de menores y solo se asociará con personas influyentes en las redes sociales mayores de 18 años.

La nueva política entrará en vigor el 1 de julio del próximo año y se aplicará a nivel mundial y como si el anuncio no fuese suficientemente fuerte, la compañía tomó su posición de liderazgo y está pidiendo a otras empresas que introduzcan medidas unilaterales similares.

A principios de este mes, Nestlé se comprometió a compartir más detalles sobre el valor nutricional de su cartera de productos a partir de 2023. También dijo que ampliaría su gama de “alimentos y bebidas asequibles y nutritivos”.

Nestlé dijo que comparará sus alimentos y bebidas con el sistema Health Star Rating, un método de perfil de nutrientes ideado por el gobierno establecido en Australia y Nueva Zelanda.

Además, también dijo que comenzará a informar sobre carteras en 14 países, utilizando los sistemas de etiquetado de envases respaldados por el gobierno de cada nación.

La medida sigue a la presión de los inversores para revisar la composición nutricional de la cartera de productos del grupo.

La presión sobre los fabricantes de dulces, helados y bebidas azucaradas también proviene de grupos de campaña contra la obesidad y de varios gobiernos de todo el mundo.

En el caso del Reino Unido ya aplica un impuesto a las bebidas azucaradas y ha introducido parcialmente una legislación planificada que tiene como objetivo la reducción de grasas, azúcar y sal (HFSS) en los productos de aperitivos.

Las restricciones sobre dónde se pueden promocionar los productos HFSS en la tienda, como las cajas, las entradas de las tiendas y los extremos de los pasillos de los supermercados, entraron en vigor en octubre pasado.

Sin embargo, en el contexto de la crisis del costo de vida, las restricciones planificadas por el gobierno que prohíben los anuncios de comida chatarra en la televisión antes de las 9:00 PM.

Es así que en el mismo sentido, las ofertas únicas para refrigerios poco saludables se retrasaron un año hasta octubre de 2023.


Compartir
Negocios Líquidos

Entradas recientes

La Academia Internacional del Vino alza la voz en la ONU contra la desnormalización del vino

En la Asamblea General de la ONU, la Academia Internacional del Vino presentó una Carta…

16 horas hace

El lobby internacional del alcohol enfrenta las nuevas restricciones de la OMS

Mientras la Organización Mundial de la Salud endurece su postura y sostiene que no existe…

2 días hace

IVESS celebra 60 años con una inversión de $ 600 millones para liderar el mercado de aguas

Con seis décadas de trayectoria y el respaldo de 43 empresas asociadas, IVESS inauguró nuevas…

3 días hace

Lanson-BCC negocia la compra de Heidsieck & Co. Monopole a Vranken-Pommery

La operación con Vranken-Pommery podría cerrarse el 1 de octubre y marca un paso clave…

4 días hace

Cita imperdible para amantes y coleccionistas: la 19ª Subasta Solidaria de Vinos el 22 de Noviembre

La reconocida Subasta Solidaria de Vinos se celebrará el sábado 22 de noviembre nuevamente en…

5 días hace

AB Inbev y Netflix: alianza estratégica para recuperar el consumo global de cerveza

En un contexto de caída mundial del consumo de alcohol, AB InBev y Netflix lanzan…

6 días hace