Categorías: EspirituosasManagement

Las ventas de espirituosas de LVMH caen un 17% en el primer trimestre

Compartir

La división de bebidas espirituosas de LVMH se desplomó un 17% durante el primer trimestre (Q1) de 2025 debido a la continua y débil demanda de coñac en Estados Unidos y China.

LVMH, con sede en París, informó ingresos de 629 millones de euros (714,8 millones de dólares) por bebidas espirituosas en los primeros tres meses de 2025 (primer trimestre), una reducción respecto de los 736 millones de euros (836 millones de dólares) del año anterior.

Esto siguió a una caída de ventas del 14% en todo el año para la división de bebidas espirituosas de LVMH en 2024.

La empresa señaló que el coñac “se vio frenado por una demanda más débil” en Estados Unidos y China durante el primer trimestre.

La firma también citó “incertidumbres” respecto a las políticas arancelarias.

LVMH destacó que su marca de whisky escocés Glenmorangie se benefició del lanzamiento de Triple Cask Reserve y de una nueva campaña protagonizada por el actor Harrison Ford .

La división de champagne y vino de la firma tuvo mejor desempeño que la de bebidas espirituosas, con una caída del 1% a 676 millones de euros (768 millones de dólares) en el primer trimestre.

Las ventas totales de vinos y licores disminuyeron un 9% durante el trimestre, hasta 1.300 millones de euros (1.470 millones de dólares).

La división de vinos y licores registró la mayor caída de ventas de todas las divisiones de LVMH, que abarcan cosméticos, joyas, relojes y artículos de cuero.

El conglomerado de lujo vio caer sus ventas totales del grupo un 3%, a 20.300 millones de euros (23.000 millones de dólares).

La compañía afirmó en un comunicado: “En un entorno geopolítico y económico alterado, LVMH se mantiene vigilante y confiado a principios de año”.

La firma afirmó que se apoyará en sus equipos, la diversidad de negocios y un “buen equilibrio geográfico de sus ingresos para fortalecer aún más su posición de liderazgo global en artículos de lujo en 2025”.

Desafíos para el Cognac

El Ministerio de Comercio de China inició el 5 de enero de 2024 una investigación sobre las importaciones de brandy procedentes de la Unión Europea. La investigación debía durar un año, pero  en enero se extendió  tres meses.

En el marco de esta investigación, se han impuesto impuestos a las importaciones de brandy en China desde octubre pasado, señaló la Oficina Nacional Interprofesional del Cognac (BNIC).

El BNIC advirtió que desde que se introdujeron los impuestos a las exportaciones de cognac a China, han provocado una caída del 72% en los envíos , siendo febrero de 2025 particularmente afectado.

Las cifras de BNIC mostraron que las exportaciones de Cognac cayeron un 10,6% en valor el año pasado  debido a una disminución de las expresiones VSOP y XO.

Los mayores productores de cognac han visto caer sus ventas en los últimos 12 meses.

Las ventas de Cognac Martell cayeron un 25% durante el primer semestre del ejercicio fiscal de Pernod Ricard, lo que contribuyó en aproximadamente el 90% de la caída total de las ventas netas del grupo.

De manera similar, la firma francesa Rémy Cointreau (propietaria de Rémy Martin) registró una caída del 19% en las ventas de coñac en los primeros nueve meses de su año fiscal 2024-25.


Compartir
Juan Romero

Entradas recientes

Moutai en China: ventas débiles, precios en caída y el desafío de seducir a la Generación Z

El declive del consumo de alcohol en China golpea al gigante Moutai, que atraviesa su…

3 días hace

Bodega Atamisque se convierte en otra bodega en manos de un personaje de la política

El exministro kirchnerista y actual diputado porteño, el dirigente y empresario Matías Lammens, se convierte…

2 semanas hace

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

2 semanas hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

2 semanas hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

3 semanas hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

3 semanas hace