Categorías: NovedadesVinos

Las bodegas de Buenos Aires ya tienen su 5º encuentro, ahora en Malvinas Argentinas

Compartir

Con una tradición vitivinícola histórica, los bodegueros de la provincia de Buenos Aires no quieren quedarse fuera del boom del vino argentino. En el 5to. Encuentro de Productores Vitivinícolas de Buenos Aires, viñateros y bodegueros proponen “Vinos desde el Llano”. El 27 y 28 de mayo, en la “Casa Cultura y Arte” del Predio Municipal en Malvinas Argentinas.

A poco más de 35 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, hasta el municipio de Malvinas Argentinas llegaron los bodegueros de una de las provincias con más tradición vitícola de la Argentina, allí se hace el último fin de semana de mayo el “5to encuentro de Productores Vitivinícolas de Buenos Aires”, que lleva el nombre “Vinos desde el Llano”.

Un paisaje impensado por los amantes del vino. El Gobierno bonaerense comprometido con la industria a través de la Producción y el Turismo vitivinícola con la Ley del Vino Buenos Aires.

La reunión, busca poner en valor la tradición bonaerense de vinos y etiquetas y, luego del último encuentro en Bodega Gamboa en Campana, esta vez el vino bonaerense va a la Casa Cultura y Arte en el partido de Malvinas Argentinas, este viernes 27 y el sábado 28 de mayo.

La feria de los vinos de la provincia, llega en el contexto de la promoción de la ley de “Vino Buenos Aires”, impulsada por el vicepresidente 1ro del Honorable Senado bonaerense, Luis Vivona.

Según la información del Instituto Nacional de Vitivinicultura, ya hay 11 bodegas elaborando vinos en las los 159 hectáreas de la provincia que están repartidas en 48 viñedos, casi todas ellas ya tienen algún vino con alcance comercial.

De esas casi 160 hectáreas, hay que discriminar las que no son viníferas –no porque no se pueda hacer vino– que son unas 25 hectáreas de Isabella, la variedad más plantada y, para más datos, el 40% de las variedades son uvas blancas.

Según el mismo informe del INV, también se pueden encontrar 20 hectáreas de Sauvignon Blanc, 20 de Chardonnay, 7 de Glera, 3 de Riesling y 2 de Albariño y 1 de Moscato Giallo, todo ello entre las blancas. Es decir, unas 53 en total. De las tintas, la más plantada es Pinot Noir con 14 hectáreas, seguido por 12 de Malbec, 12 de Merlot, 12 de Cabernet Sauvignon, 10 de Tannat, 8 de Cabernet Franc, 2 de Barbera y con 1 hectárea cada una siguen Sangiovese, Bonarda y Syrah.

El encuentro vitivnícola, fue recientemente declarado de interés legislativo, y acompaña a los productores con la instalación de cartelera en las rutas provinciales que conectan con bodegas y viñedos.  

El Ejecutivo de la Municipalidad de Malvinas Argentinas decidió no quedarse afuera de la movida del vino y recientemente anunció su involucramiento a través de un curso de sommelier, dictado por la Subsecretaría de Educación de Malvinas Argentinas, a cargo del sommelier instructor, Rubén Oporto, y con el que pretende formar y ofrecer profesionales a la industria. 

El éxito del encuentro vitivinícola bonaerense de Campana ahora llega al Municipio de Malvinas Argentinas.

En el encuentro, del que participarán dieciséis bodegas de la provincia, habrá foodtracks y una banda de jazz formada por músicos del municipio, entre otras expresiones artísticas. Más información en https://www.malvinasargentinas.gob.ar/web/


Compartir
Negocios Líquidos

Entradas recientes

Moutai en China: ventas débiles, precios en caída y el desafío de seducir a la Generación Z

El declive del consumo de alcohol en China golpea al gigante Moutai, que atraviesa su…

3 días hace

Bodega Atamisque se convierte en otra bodega en manos de un personaje de la política

El exministro kirchnerista y actual diputado porteño, el dirigente y empresario Matías Lammens, se convierte…

2 semanas hace

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

2 semanas hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

3 semanas hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

3 semanas hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

3 semanas hace