Lanzan “Escasa”, un tequila ultra premium con paso por barricas de Albariño de Rías Baixas

Compartir

La nueva propuesta de Luxco en el mercado del tequila ultra premium refleja un compromiso con la calidad artesanal y la autenticidad, capturando la esencia del agave mexicano con el agregado vínico del paso por barricas de albariño.

Ya no es novedad, el crecimiento del tequila en la preferencia de los consumidores de espirituosas sigue su camino hacia el podio, algo inimaginable hace una década, algo que en poco tiempo más lo puede depositar en el sitial de privilegio en poco tiempo más, superando al vodka, el whisky y el gin. Si, una locura, impensado.

El reciente lanzamiento de Escasa Tequila por parte de Luxco representa una estrategia audaz en el creciente segmento de tequila ultra premium, alineándose con la tendencia de la premiumización que ha dominado la industria de las bebidas espirituosas. Los consumidores están cada vez más inclinados hacia opciones de alta gama que les ofrecerán historias auténticas y un sello de calidad artesanal.

Según los expertos, el mercado del tequila ultra premium está superando el crecimiento de la categoría de bebidas espirituosas en general, lo que hace que este lanzamiento sea especialmente oportuno.

Escasa se posiciona como un tequila distintivo, elaborado mediante métodos de producción únicos que incluyen una triple destilación, el uso de agave de una sola finca y un proceso de envejecimiento innovador. La variante Reposado se caracteriza por su crianza en barricas de vino Albariño, un detalle que la diferencia en un panorama cada vez más competitivo. “Escasa es el resultado de siglos de conocimiento y un fiel reflejo de nuestra herencia y tradiciones, profundamente arraigadas en la cultura mexicana”, enfatiza Graciela “Grace” González, maestra destiladora de cuarta generación.

El enfoque de Escasa en la calidad y la exclusividad es un factor clave en su propuesta. Cada año, se selecciona un agave 100% Blue Weber de una finca diferente, lo que no solo agrega un elemento de exclusividad, sino que también refuerza la autenticidad del producto. “Algo que me encanta del tequila y del albariño son sus sabores minerales y frescos. Por eso, sabía que el maridaje sería perfecto”, comenta González, destacando la sinergia entre el tequila y el vino.

“Como amante del vino, siempre estoy probando vinos diversos de los lugares a los que viajo”, declaró González.

Los perfiles de sabor de Escasa Tequila son impresionantes. El Tequila Blanco presenta un aroma ligeramente especiado, con notas de pimienta y clavo, además de esencias de piña madura y miel de agave, acentuadas por toques florales y frutales. Por otro lado, el Tequila Reposado tiene un perfil más complejo, con aromas a agave cocido y melaza, complementados por elegantes toques a roble y matices florales, seguidos de notas de frutos secos. Este cuidado en el proceso de elaboración resalta el compromiso de Luxco con la calidad.

Kayleigh Longo, gerente de marca de Escasa, reafirma que “los exigentes bebedores de tequila de hoy anhelan más que una simple bebida: buscan una experiencia”. Escasa está diseñada para quienes aprecian la autenticidad y el refinamiento en cada vertido. “Es una invitación a elevar la forma en que celebramos, nos reunimos y disfrutamos los mejores momentos de la vida”, añade Longo.

Los precios de Escasa Tequila son competitivos en el mercado, con el Tequila Blanco a U$S 99,99 la botella y el Tequila Reposado a U$S 119,99. Aunque el impacto financiero de este lanzamiento aún está por verse, la distribución nacional refleja la confianza de Luxco en el potencial de este nuevo producto.

Con un enfoque en la premiumización y una clara estrategia de diferenciación, Escasa Tequila no solo busca captar la atención de los amantes del tequila, sino también establecerse como un referente en la categoría de bebidas espirituosas de lujo. Este lanzamiento promete ser un éxito en el mundo del tequila, ofreciendo a los consumidores una experiencia única y memorable que celebra la rica herencia mexicana.

Graciela “Grace” González, maestra destiladora de cuarta generación, elabora Escasa utilizando:

  • Agave 100 % azul Weber seleccionado a mano de diferentes fincas individuales cada año
  • Proceso de triple destilación
  • Agua extra pura, agave maduro cultivado en una sola finca
  • Levadura heirloom y fibras de bagazo para una mayor profundidad durante la fermentación.


Compartir
Juan Romero

Entradas recientes

Moutai en China: ventas débiles, precios en caída y el desafío de seducir a la Generación Z

El declive del consumo de alcohol en China golpea al gigante Moutai, que atraviesa su…

3 días hace

Bodega Atamisque se convierte en otra bodega en manos de un personaje de la política

El exministro kirchnerista y actual diputado porteño, el dirigente y empresario Matías Lammens, se convierte…

2 semanas hace

“El vino chino supera al francés en precisión técnica” dice el crítico galo Michel Bettane

En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…

2 semanas hace

Campari mantiene el rumbo: crece 4,4% en ventas orgánicas pese a la presión sobre los beneficios

El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…

2 semanas hace

Bodega Norton pide concurso de acreedores: necesita reestructurar deuda de U$S 30 millones

La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…

3 semanas hace

AB InBev desafía a Heineken: quiere quedarse con la copa de la UEFA Champions League

El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…

3 semanas hace