Categorías: EspirituosasManagement

La Cachaça brasileña se expande y sale a la conquista del mercado global

Compartir

La cachaça, el icónico destilado de Brasil, está captando la atención internacional con su crecimiento en mercados extranjeros y la adopción de innovadoras estrategias comerciales que buscan posicionarla entre las bebidas espirituosas más valoradas del mundo.

La cachaça, tradicional destilado brasileño conocido por ser el ingrediente principal de la popular caipirinha, está logrando una notable expansión en el mercado global de bebidas espirituosas que empezó hace más de años en los Duty Free de los aeropuertos internacionales.

Con un origen que se remonta a más de 500 años, este licor hecho a base de jugo de caña de azúcar ha comenzado a ganar terreno fuera de Brasil gracias a la creciente demanda y a innovadoras estrategias de comercialización.

El sector de la cachaça está experimentando un auge significativo en exportaciones, impulsado por su calidad y diversidad. En 2023, las exportaciones de cachaça brasileña aumentaron un 17% en volumen y un 22% en valor, alcanzando los 9,2 millones de litros y generando ingresos de aproximadamente 16,3 millones de dólares.

Este crecimiento ha sido respaldado por una serie de iniciativas para promover la bebida en mercados clave, como Estados Unidos, Alemania y Portugal.

Empresas productoras de cachaça están adoptando nuevas estrategias para captar la atención de los consumidores globales. Brands como Ypióca y Cachaça 51 están lanzando productos premium y ediciones limitadas, resaltando aspectos únicos de sus procesos de producción y envejecimiento en barricas de madera nativa.

Estos esfuerzos buscan diferenciar la cachaça de otros destilados y posicionarla como una opción sofisticada y versátil.

La industria también está aprovechando las tendencias actuales del mercado, como el interés en productos artesanales y de origen local.

“Los consumidores están cada vez más interesados en conocer la historia y el origen de lo que beben, y la cachaça tiene una rica tradición que contar”, afirma Carlos Lima, director ejecutivo del Instituto Brasileño de la Cachaça (IBRAC).

Además, las colaboraciones con mixólogos y bartenders de renombre están jugando un papel crucial en la popularización de la cachaça. En eventos internacionales de coctelería, la cachaça está siendo presentada en diversas recetas innovadoras que destacan su versatilidad. Estas actividades no solo elevan el perfil de la bebida, sino que también educan a los consumidores sobre sus múltiples formas de disfrute.

El apoyo del gobierno brasileño y de organizaciones dedicadas a la promoción de la cachaça ha sido fundamental para este crecimiento. Campañas de marketing y acuerdos comerciales han facilitado la entrada de la cachaça en nuevos mercados, reforzando su presencia internacional.

A medida que la cachaça continúa ganando reconocimiento global, las expectativas para su futuro son optimistas. La combinación de tradición, innovación y estrategias de marketing bien dirigidas está posicionando a este destilado brasileño en un lugar privilegiado dentro del competitivo mundo de las bebidas espirituosas.


Compartir
Juan Romero

Entradas recientes

Piden al Rey Carlos que retire el sello real a productos de Unilever, Nestlé, Bacardi y Mondelez

Un grupo de activistas pro Ucrania presiona a la Familia Real Británica para que retire…

1 día hace

Nestlé desmiente problemas con Perrier y reafirma calidad de sus aguas

La multinacional suiza Nestlé ha negado informes sobre limitaciones en la producción de Perrier en…

3 días hace

Bodegas argentinas se lanzan al mercado de capitales para impulsar su crecimiento

Con el objetivo de financiar su expansión y modernización, bodegas como Universo Vigil y otras…

5 días hace

AB InBev domina la cerveza global con 8 de las 10 marcas más valiosas

Corona lidera el ranking de marcas cerveceras más valiosas del mundo en 2024, según Kantar,…

5 días hace

Desafíos del sector vitivinícola español: valorización del vino y aumento de costos

El sector del vino en España enfrenta desafíos clave como la valorización de los productos…

6 días hace

La revolución de la GenAI en el comercio de bebidas

La inteligencia artificial generativa (GenAI) está transformando la industria de las bebidas, ofreciendo ahorros en…

2 semanas hace