La destilería inglesa Fielden presenta Hazybower, la segunda edición limitada de su colección Fieldnotes, una serie que homenajea las hierbas y flores silvestres que crecen naturalmente en sus tierras.
Con solo 1.000 botellas numeradas y una graduación alcohólica de 46,3% ABV, este whisky ofrece una experiencia sensorial que traslada la frescura, complejidad y biodiversidad del campo inglés a cada trago.
Esta nueva etiqueta, Hazybower, destaca por su inspiración en elementos autóctonos del ecosistema británico, como el trébol, las amapolas, los cardos y la manzanilla.
El maestro destilador Chico Rosa -si, tal cual como suena su nombre- explica que, contrario a la agricultura convencional que suele reducir la diversidad, en Fielden se busca celebrarla: “Estas plantas no solo son hermosas, sino que contribuyen a suelos saludables, cultivos resilientes y sabores complejos y enriquecidos. Con Hazybower, traemos esa diversidad a la copa a través del sabor y la textura de este espíritu”.
El whisky está elaborado con una mezcla de centeno, trigo y cebada de variedades patrimoniales, cultivadas en combinación según métodos históricos que potencian las propiedades de cada grano. La destilación emplea alambiques de cobre y columnas para maximizar la expresión y riqueza del producto final. La maduración se realiza mayormente en barricas de roble americano reutilizadas, que anteriormente contenían el whisky de centeno insignia de la casa, y parcialmente en barricas de roble húngaro usadas para vino dulce Tokaji, aportando notas florales, cítricas, mieles y especias que enriquecen la experiencia.
El master distiller Rosa describe el resultado así: “El whisky evoca los días de verano brumosos en el campo inglés, con hierbas recién cortadas, flores de pradera y tarta de limón al atardecer. Está equilibrado con nuestra especia característica del centeno y una frescura suave; esperamos que Hazybower sea tanto un viaje sensorial como una declaración de nuestros valores de agricultura regenerativa que vale la pena disfrutar”.
Esta nueva propuesta del mundo del whisky del “nuevo mundo” -el whisky de Inglaterra es considerado así-, estará disponible para la venta al público desde el 6 de agosto a través del sitio web de Fielden y la tienda Berry Bros & Rudd, y su precio aproximado será de U$S 139, el mismo precio que su antecesor Hedgerow.
Fielden no solo se distingue por la calidad del destilado, sino también por su compromiso con la agricultura regenerativa. En sus campos, no se utilizan productos químicos, herbicidas ni fertilizantes artificiales. En cambio, cultivan mezclas de granos directamente en ecosistemas ricos en biodiversidad con tréboles y otras plantas silvestres, lo que mejora el suelo, favorece la vida silvestre y potencia sabores más complejos en el whisky.
“Estamos trabajando con la naturaleza, no contra ella. El resultado es una relación más equilibrada y sostenible con el ambiente y un whisky lleno de sabor”, remarcan desde la empresa. El uso de ocho tipos distintos de mezclas de granos y diversas barricas en la potencia de destilación esa expresión de terroir.
Además, Fielden trabaja en la apertura de una nueva destilería en Yorkshire para 2025, que será una planta automatizada diseñada para optimizar la calidad de los granos patrimoniales y reducir el impacto ambiental.
Aunque el whisky no se asocia tradicionalmente con Inglaterra, su historia se remonta a 1636 cuando se autorizó su producción. Sin embargo, solo en el siglo XXI se abrió un nuevo capítulo con la aparición de destilerías pioneras que renovaron el interés y la innovación en el sector.
Actualmente, hay 55 destilerías activas en Inglaterra y se espera que en 2023 las ventas alcancen las 50.000 cajas de nueve litros, con un 40% destinadas a la exportación. Los consumidores jóvenes, especialmente entre 18 y 34 años, han mostrado un creciente interés en el whisky inglés y el llamado “New World Whisky” -los únicos dos productores tradicionales de whisky son Escocia e Irlanda-, un segmento que impulsa estilos y orígenes innovadores fuera de las regiones tradicionales.
Con Hazybower y su enfoque en biodiversidad, sostenibilidad y calidad artesanal, Fielden se posiciona como un referente destacado dentro de esta dinámica.
Este lanzamiento representa no solo un tributo al patrimonio natural inglés sino también una apuesta por un modelo de producción de bebidas premium que integra sabor y respeto por el medio ambiente. Para los amantes del whisky y la agricultura consciente, Hazybower es una invitación a disfrutar de un espíritu auténtico y comprometido con la tierra que lo vio nacer.
En la Asamblea General de la ONU, la Academia Internacional del Vino presentó una Carta…
Mientras la Organización Mundial de la Salud endurece su postura y sostiene que no existe…
Con seis décadas de trayectoria y el respaldo de 43 empresas asociadas, IVESS inauguró nuevas…
La operación con Vranken-Pommery podría cerrarse el 1 de octubre y marca un paso clave…
La reconocida Subasta Solidaria de Vinos se celebrará el sábado 22 de noviembre nuevamente en…
En un contexto de caída mundial del consumo de alcohol, AB InBev y Netflix lanzan…