Categorías: CervezasManagement

Guinness se venderá en Rusia afirma una cervecera de Moscú

Compartir

Según Diageo, propietaria de Guinness, desde marzo de 2022 no producen, distribuyen ni exportan productos a Rusia por las sanciones económicas por invadir Ucrania. Pero esta semana Moscow Brewing Company (MPC) dijo que comenzará a distribuir Guinness.

Más allá de la política, la economía, la ética o cualquier excusa que se pueda exponer públicamente que la Moscow Brewing Company (MPC) anunció que la agencia estatal de información económica de Rusia, RusAccreditation, aprobó oficialmente la distribución de las marcas de la cervecera de origen irlandés.

A pesar de las afirmaciones hechas, el propietario de Guinness, Diageo, expresó públicamente a través de un vocero que nada ha cambiado respecto a la decisión de la compañía desde que “en marzo de 2022, detuvimos todas las importaciones de nuestros productos a Rusia y detuvimos la producción local de cerveza y el embotellado de bebidas espirituosas por parte de terceros. En junio de 2022, tomamos la decisión de cerrar responsablemente nuestro negocio allí y ese proceso ya está casi completo. Diageo no importa ni vende directa o indirectamente ningún producto en Rusia”.

Una respuesta categórica por parte de la empresa pero se especula que más allá de los deseos de cualquier compañía, las empresas privadas rusas pueden importar cualquier producto de manera formal o informal, legal o ilegalmente a través de terceros que tengan acceso a productos, por ejemplo, como las cervezas que produce Guinness.

Es claro que en un mundo donde el comercio entre empresas es libre acceso, el estado ruso o las empresas que operan en su territorio pueden acceder a importaciones paralelas donde una empresa rusa tiene una declaración registrada emitida por el organismo de acreditación respectivo y luego certificada para esta actividad por la autoridad estatal encargada, para ayudar a importar alcohol a Rusia que de otro modo sería imposible de obtener.

Moscow Brewing Company, productora e importadora de cervezas de toda Europa

Más allá de los comunicados de prensa y de los mismos deseos expresados públicamente por las empresas de bebidas como Diageo, Heineken, Carlsberg o Pernaud Ricard, la Moscow Brewing Company -es productor y distribuidor de cervezas de toda Europa- no solo anunció que recibió el permiso para poder comercializar Guinness en barril, así como en botellas y latas en todo el territorio de Rusia y, además, según información que llega desde Rusia, ya ha llegado al país las primeras cervezas Guinness y “las entregas se realizarán en varios formatos: botellas, latas y barriles de 0,33 a 50 litros”.

Diageo había declarado anteriormente que había dejado de vender cualquier producto directa o indirectamente en Rusia -Guinness llegó a Rusia en 2006- y, a medida que aumentaron las tensiones durante la guerra entre Rusia y Ucrania, muchas empresas líderes también suspendieron las ventas al país. 

En ese sentido, desde marzo de 2022, los mayores actores de bebidas, incluidos Diageo, Heineken, Pernod Ricard y Carlsberg anunciaron cada una de manera individual, que suspendieron sus ventas en Rusia en protesta contra la invasión.

Vale aclarar que la operación de Diageo en Rusia, justo cuando estalló la guerra, supervisaba los acuerdos de distribución en 19.000 bares y 70.000 almacenes en el país y, en ese momento, un portavoz de Diageo afirmó que la “prioridad de la empresa es la seguridad de nuestra gente en Ucrania y en toda la región”.

Más allá de la actitud del management de la empresa y el apoyo de sus accionistas, las acciones de la compañía no solo no subieron, ni siquiera se mantuvieron y, para peor, tuvieron una sensible baja que más allá de poder atribuirsele a las pérdidas por la salida de una plaza tan importante como Rusia.

De todos modos, la baja de las acciones de las compañías, no solo bebidas, sino en general, se le puede atribuir a la inflación, al aumento de los costos de la energía, a los aumentos de los costos laborales y la logística.


Compartir
Juan Romero

Entradas recientes

La Academia Internacional del Vino alza la voz en la ONU contra la desnormalización del vino

En la Asamblea General de la ONU, la Academia Internacional del Vino presentó una Carta…

20 horas hace

El lobby internacional del alcohol enfrenta las nuevas restricciones de la OMS

Mientras la Organización Mundial de la Salud endurece su postura y sostiene que no existe…

2 días hace

IVESS celebra 60 años con una inversión de $ 600 millones para liderar el mercado de aguas

Con seis décadas de trayectoria y el respaldo de 43 empresas asociadas, IVESS inauguró nuevas…

3 días hace

Lanson-BCC negocia la compra de Heidsieck & Co. Monopole a Vranken-Pommery

La operación con Vranken-Pommery podría cerrarse el 1 de octubre y marca un paso clave…

4 días hace

Cita imperdible para amantes y coleccionistas: la 19ª Subasta Solidaria de Vinos el 22 de Noviembre

La reconocida Subasta Solidaria de Vinos se celebrará el sábado 22 de noviembre nuevamente en…

5 días hace

AB Inbev y Netflix: alianza estratégica para recuperar el consumo global de cerveza

En un contexto de caída mundial del consumo de alcohol, AB InBev y Netflix lanzan…

6 días hace