Coca-Cola FEMSA, el mayor embotellador de productos Coca-Cola por volumen de ventas en el mundo, confirmó una inversión histórica de más de 600 millones de reales (equivalente a U$S 110 millones ) para la expansión de su fábrica en Mogi das Cruzes , en el estado de São Paulo, Brasil.
El proyecto contempla la construcción de dos nuevas líneas de producción de refrescos , cuya obra finalizará entre octubre y diciembre, con el inicio de operaciones previsto para enero de 2026 . Esta planta no solo es considerada la más importante para la compañía en territorio brasileño, sino también una de las más estratégicas para todo el sistema Coca-Cola en el país.
En un comunicado oficial, Mario Cesar Schafaschek, director de Cadena de Suministro de Coca-Cola FEMSA, destacó: “La planta de Mogi tiene un papel estratégico no solo para nuestra compañía, sino también dentro del Sistema Coca-Cola en Brasil. Estamos muy optimistas con la llegada de las nuevas líneas de refrescos, equipadas con tecnología de alto nivel que aportará gran eficiencia en el uso de recursos” .
El ejecutivo subrayó que esta inversión refuerza el compromiso con el desarrollo sostenible de la región , así como la generación de valor para socios, clientes y la comunidad local.
Por su parte, la alcaldesa de Mogi das Cruzes, Mara Bertaiolli , realizó el anuncio asegurando: “La industria será revitalizada y Coca-Cola está de regreso en Mogi. Tendremos un formato de producción sostenible, generando empleo e ingresos para nuestra ciudad” . Y concluyó: “Este es solo el comienzo de nuestra alianza. Coca-Cola FEMSA confía en Mogi, y trabajaremos juntos por el beneficio de nuestra población” .
Este movimiento se enmarca en el plan de expansión regional de Coca-Cola FEMSA , que según su reporte anual de 2024 contempla la instalación de nueve nuevas líneas de producción en América Latina. Cuatro de esas líneas se ubicarán en Brasil (incluida la de Mogi das Cruzes), una en México, dos en Guatemala y una en Costa Rica.
Actualmente, la compañía administra 11 plantas y 49 centros de distribución en Brasil, consolidando su presencia como uno de los actores más relevantes en el sector de bebidas del país.
Además, en marzo de este año, la empresa destinó 22.410 millones de pesos (unos U$S 45 millones ) a su planta de producción en Calle Blancos, Costa Rica , para sumar una nueva línea de producción, aumentar la capacidad instalada, mejorar el almacenamiento y potenciar las exportaciones hacia Nicaragua y Panamá.
La inversión en Mogi das Cruzes no solo elevará la capacidad productiva de Coca-Cola FEMSA en Brasil, sino que también impulsará la creación de nuevos empleos y fomentará el desarrollo de proveedores y servicios complementarios para la industria. La incorporación de tecnología de última generación apunta a optimizar los recursos y mejorar la eficiencia operativa, reduciendo el impacto ambiental.
Con esta apuesta, Coca-Cola FEMSA reafirma su estrategia de crecimiento y sostenibilidad, alineándose con las tendencias globales de innovación en la industria de bebidas.
El declive del consumo de alcohol en China golpea al gigante Moutai, que atraviesa su…
El exministro kirchnerista y actual diputado porteño, el dirigente y empresario Matías Lammens, se convierte…
En la sexta edición de la Bettane + Desseauve China Wine Tasting, el célebre analista…
El grupo italiano reportó un tercer trimestre sólido con ingresos de € 2.280 millones y…
La tradicional bodega mendocina busca proteger empleos y continuidad operativa enfrentando deudas millonarias. El sector…
El gigante cervecero negocia ser el socio global oficial de la UEFA para el ciclo…