La carrera por una producción más sustentable está instalada entre las bodegas argentinas. La planta central de la compañía vitivinícola de Maipú, Mendoza, podrá cubrir aproximadamente el 50% de su consumo energético con fuentes renovables.
Pampa Energía y el Grupo Peñaflor -el productor, comercializador y exportador de más del 25% del vino de Argentina- han firmado un acuerdo para ampliar el suministro de energía renovable a las plantas del Grupo Peñaflor ubicadas en la provincia de Mendoza.
Este acuerdo contempla un incremento del volumen de energía renovable suministrada por un plazo de cinco años.

Como resultado, la planta central de la compañía vitivinícola de Coquimbito, Maipú, en la provincia de Mendoza, podrá cubrir aproximadamente el 50% de su consumo energético con fuentes renovables y se incorporarán nuevas instalaciones al contrato.
La energía proviene de los parques eólicos que Pampa Energía opera en el sur de la provincia de Buenos Aires, donde actualmente está desarrollando un nuevo proyecto de 140 MW.
Energía renovable en el Grupo Peñaflor
A partir del 1 de mayo, el Grupo Peñaflor cuenta con un volumen anual de 6.672 MWh de energía renovable suministrada por Pampa Energía, lo que representa un incremento del 113% respecto a 2023. Este aumento permitirá que la empresa vitivinícola cubra también el 60% de la demanda energética de sus instalaciones en Villa Nueva y Godoy Cruz.
Además, el Grupo Peñaflor está evaluando la posibilidad de abastecer con energía renovable sus bodegas ubicadas en las provincias de San Juan (Finca Las Moras), Salta (El Esteco) y Buenos Aires (Costa y Pampa).
Cabe destacar que la provisión de energía se realiza en el marco del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), a través de un contrato vigente por un período de cinco años, iniciado el 1 de enero de 2023 y ampliado a partir del 1 de mayo de 2024.
Fuente: Pampa Energía